jueves, 25 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Santo Domingo habilita 83.000 euros para una obra en la red de agua y adquisiciones de material

El pleno ha aprobado esta mañana una modificación de créditos por esa cantidad y también ha dado luz verde a la firma del contrato del servicio de ayuda a domicilio

J.Albo/La Rioja
La Corporación de Santo Domingo de la Calzada ha celebrado en la mañana de este jueves un pleno extraordinario a las 8.15 horas –horario justificado en la urgencia de plazos y para no entorpecer las labores profesionales de los ediles–, en el que uno de los asuntos aprobados ha sido una modificación de créditos por importe de 83.000 euros para una obra en la red de agua y diversas adquisiciones.

La más cuantiosa de las partidas, dotada con 25.000 euros, es para la ejecución de los trabajos en la red de abastecimiento de agua entre Patagallina y el depósito municipal. También se habilitan fondos, obtenidos de otras partidas presupuestarias que se dan de baja, para la adquisición, entre otros materiales relacionados con la asistencia social, de sillas de ruedas y andadores. La depositaria de las mismas sería Cruz Roja, que las cederá a los vecinos que las necesiten. A todo esto se destinan 5.000 euros. También se contemplan 10.000 euros para señales de tráfico; 3.000 euros para maquinaria y utillaje; otros 15.000 euros para parques infantiles y la misma cantidad para iluminación navideña; 10.000 euros para dotar de tablets a los concejales de la Corporación, poner una en el Registro para el público y para programas informáticos.

Otro de los asuntos aprobados, que ya había sido tratado en un reciente pleno anterior, fue la formalización con la empresa 'Inneria Social' del contrato para la prestación del servicio de ayuda a domicilio, que importa la cantidad de 987.498,72 euros para las dos anualidades de duración inicialmente previstas.

Como mejoras adicionales al contrato, sin coste alguno, la empresa ofreció 60 sesiones de servicio de podología; 240 horas de servicios y actividades de formación a familiar y personas cuidadoras; 60 sesiones al año de servicio de rehabilitación terapéutica; 60 horas anuales extraordinarias de acompañamiento en los domicilios, y ayudas técnicas anuales (1 grúa de movilización, 3 camas articuladas, 3 colchones y 3 sillas ducha).

Estos dos asuntos salieron adelante con los votos favorables del PP, MSD, PSOE y la abstención de IU. Además, la Corporación trató sobre la forzada suspensión de la prestación del servicio de la Escuela infantil de Primer Ciclo, con motivo del COVID-19, y el derecho de la contratista, que ha mantenido a sus empleadas en plantilla –como se ha dicho en el pleno–, a percibir las indemnizaciones que legalmente le correspondan.


viernes, 19 de junio de 2020

Óscar Reina: «Para que algo estalle tiene que llevar mucha carga explosiva, como la que llevo yo»

El concejal ha brindado un discurso crítico en su despedida y ha defendido el principio de «no dejarse corromper ni por nada ni por nadie»

J.Albo/La Rioja
Óscar Reina se ha despedido este viernes como concejal del PP en el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada. Lo ha hecho entre agradecimientos hacia quienes le han demostrado «dignidad y apoyo», pero también entre críticas, aunque sin entrar en los motivos de las mismas.

«Cuando uno toma una decisión sabe por qué la toma, y más una decisión como esta», ha dicho el edil durante su turno de intervención. «Sí que es verdad que igual, aparentemente, el hecho más simple y último es el que sirve de detonante, o más bien, de acelerador del proceso. Pero para que algo estalle tiene que llevar mucha carga explosiva detrás, como la que llevo yo en mi caso. Han sido muchas las causas que se han ido acumulando y que al final han provocado que claudicar se convierta en algo inevitable«, ha dicho, para añadir a renglón seguido que »rectificar es de sabios«.

Reina ha subrayado también que «uno mismo tiene que ser fiel a sus principios e ideas y no dejarse corromper ni por nada ni por nadie. Y además, el lema, 'yo, mi, me, conmigo, para mí y porque sí' resulta ser tóxico siempre, porque la fuerza no es el método para brillar«.

El edil ha terminado su primera intervención con la que ha dicho es su frase preferida: «¡Viva la ciudad y los ciudadanos de Santo Domingo de la Calzada', tras lo cual ha aprovechado para desear al equipo de Gobierno que «tenga la misma rapidez durante todo lo que queda de legislatura como ha tenido para convocar el pleno de mi dimisión».

Desarrollo de la sesión

Reina ha sido recibido en el exterior del salón de usos múltiples entre aplausos de un grupo de personas entre los que se encontraban familiares, amigos y concejales de la oposición. Estos han rodeado su despedida de calor, frente a un equipo de gobierno frío en sus gestos, que se ha limitado a agradecerle los servicios prestados y desearle suerte, sin querer entrar en los «motivos personales» esgrimidos por el edil. «Hay que respetarlos», ha dicho el alcalde, David Mena, que ha subrayado «todo el esfuerzo realizado como concejal en esta ardua andadura» y le ha deseado suerte.

Los portavoces de los diferentes grupos también han agradecido los servicios prestados por Reina, sin abundar en los motivos de la renuncia. El de IU, Diego Mendiola, se ha explayado más y ha indicado que «después de una moción de censura y dos dimisiones, lo justo, lo democrático y lo que verdaderamente daría la posibilidad al pueblo de decidir sería, ya que los vascos y los gallegos van a votar el 12 de julio, que los calceatenses votáramos nuestro propio ayuntamiento. Esto sería ilegal, pero eso no significa que no sea lo justo, lo honesto y lo verdaderamente democrático«.


jueves, 11 de junio de 2020

El equipo de Gobierno sigue firme en su decisión de no abrir las piscinas

El alcalde, David Mena, dijo, en respuesta a unas declaraciones del Grupo Socialista, que «si no está garantizada la salud no vamos a dar ese paso»

J.Albo/La Rioja
El equipo de Gobierno PP-Muévete Santo Domingo sigue firme en su decisión de no abrir las piscinas municipales en verano. «Si no está garantizada la salud, no vamos a dar el paso», aseguró ayer el alcalde, David Mena, en el pleno que dio continuidad al celebrado el lunes, que quedó interrumpido al atravesar el umbral legal de la medianoche.

El primer edil salió al paso de las declaraciones del Grupo Socialista, que en una nota de prensa indicó el martes: «El equipo de gobierno más caro de la democracia calceatense no quiere trabajar para dar un servicio al ciudadano como las piscinas municipales, teniendo como tenemos las mejores posibles para mantener la distancia de seguridad y cumplir con las condiciones de higiene. Pero hay que trabajar en ello y proponer un informe técnico-económico para cumplir con la normativa que permita dejar atrás la demagogia del miedo». En el pleno, los socialistas preguntaron por el informe de no viabilidad sobre el que el equipo de Gobierno ha sustentado su decisión.

Mena calificó esas manifestaciones de «desafortunadas». «No voy a entrar en ese juego», dijo, aunque sí lo hizo, brevemente, para recordar al PSOE, en relación con lo de no trabajar, que ellos fueron incapaces de aprobar un presupuesto general en toda la legislatura anterior o que no cumplían ninguna de las mociones que se aprobaban. «Hasta tuvimos que aprobar una moción para que se cumplieran las mociones, algo rocambolesco», recordó. El alcalde añadió que «unas piscinas van a abrir y otras no, cada localidad tiene sus circunstancias», y recordó que en la calceatense el COVID-19 «ha golpeado de una forma terrible»y que para su equipo, en el que reconoció que había diferentes opiniones, «la salud está por encima de todo». La sesión se completó con preguntas de la oposición sobre la oficina de turismo, consejo de Salud, Consejo Sectorial de Agricultura o sobre el concurso de decoración de balcones, fachadas y calles durante las suspendidas fiestas. De este último el alcalde dijo que está «ahora mismo en deliberación».


martes, 9 de junio de 2020

Un pleno de más de cuatro horas adjudica la ayuda a domicilio por 493.749 euros al año

La sesión se prolongó hasta la medianoche sin llegar a terminar, por lo que se reanudará hoy, a las 20 horas

J.Albo/La Rioja
El primer pleno con público desde el estado de alarma –ocho espectadores– fue también el más largo en décadas. Más de cuatro horas se prolongó, hasta después de la medianoche, y sin llegar a concluirse. Seguirá hoy, a las 20 horas, allá donde se dejó, en el punto 12 del orden del día, 'Mociones de urgencia'.

Fueron las mociones, precisamente, las que alargaron la sesión, en la que el COVID-19 fue un omnipresente protagonista.

Una, de rabiosa (literalmente) actualidad, fue la presentada por el Grupo Socialista, para que se abran las piscinas en verano. El asunto quedó sobre la mesa –podría reaparecer en la sesión de hoy–, al esgrimirse que la decisión es competencia de la Alcaldía y no del pleno. El caso es que el equipo de Gobierno no quiere que este asunto llegue a votarse, dado que el concejal popular Óscar Reina podría votar a favor.

Sí que salieron adelante, con enmiendas del equipo de Gobierno, una moción del PSOE para la aprobación de un programa de apoyo psicosocial post-COVID, y otras dos de IU: una de modificación de la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y otra para el reforzamiento de la atención sanitaria. PP y MSD rechazaron otra del PSOE para la creación de dos consejos sectoriales económico y social en relación con el COVID-19.

Además, el pleno aprobó la adjudicación del servicio de ayuda a domicilio a la empresa 'Inneria Social', por 493.749 euros al año (el contrato es por dos años, hasta un máximo de cinco). También salió adelante el convenio de cabeceras de comarca, por el que este año le corresponde a la ciudad la cantidad de 265.449 euros, así como otros dos convenios con la Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía para la financiación conjunta de programas, inversiones y de gastos de personal.

Además se aprobó una modificación de créditos, por 5.000 euros, como subvención a la Ampa del Ceip Beato Jerónimo Hermosilla para el servicio de acogida matinal. En el turno que se concede al público intervino una representante de la citada Ampa, entre otras cuestiones para expresar el malestar de esta por la retirada de la partida destinada para la ampliación de la escuela infantil y para pedir que en sus comunicaciones el equipo de gobierno se refiera al centro como «colegio público», no «escuelas».



lunes, 8 de junio de 2020

Santo Domingo abre hoy el pleno a ocho personas

J.Albo/La Rioja
La Corporación celebra a las 20 horas de hoy lunes, en el salón de usos múltiples, un pleno con 13 puntos en el orden del día y la posibilidad de que haya público: según un informe de la Policía Local, además de los ediles y corresponsales podrán entrar otras ocho personas.

Entre los asuntos a tratar figura el convenio de cabeceras y otro con Servicios Sociales; la contratación del servicio de ayuda a domicilio; una moción del PSOE para un programa psicosocial post COVID-19 y otras dos de IU sobre el reforzamiento de la Atención Primaria y Servicio Riojano de Salud y la modificación de la ley de estabilidad presupuestaria.

Por las redes sociales circula estos últimos días un llamamiento espontáneo para protestar en la plaza de España, a la misma hora de inicio de la sesión, contra la decisión de no abrir las piscinas municipales.