viernes, 29 de noviembre de 2013

La Plataforma Stop Represión de La Rioja denuncia su situación en Santo Domingo de la Calzada

Fuente: Plataforma Stop Represión de La Rioja. Según la Plataforma Stop Represión de La Rioja, en la localidad riojalteña se han desplegado una serie de actuaciones de intimidación previa, durante y a posteriori sobre diversos actos reivindicativos. Fuente: Plataforma Stop Represión de La Rioja. Según la Plataforma Stop Represión de La Rioja, en la localidad riojalteña se han desplegado una serie de actuaciones de intimidación previa, durante y a posteriori sobre diversos actos reivindicativos.esrioja.es
Desde la Plataforma Stop Represión de La Rioja denuncian el sistema de control social y político que se ha impuesto en Santo Domingo de la Calzada desde el consistorio. “Durante el último año y medio, se ha producido una sucesión de incidentes con prácticas que desbordan el respeto democrático, la legalidad y la dignidad de las personas”, afirman.

Según la Plataforma Stop Represión de La Rioja, en la localidad riojalteña se han desplegado una serie de actuaciones de intimidación previa, durante y a posteriori sobre diversos actos reivindicativos. En este sentido, informan en un comunicado de los siguientes hechos:

“El 29 de mayo de 2012 se realiza una purga interna entre el funcionariado del Ayuntamiento y se aparta a una persona de su cargo de secretaria general para ser sustituida por un militante del PP en una suerte de comisario político que vigile la obediencia debida a sus directrices políticas”.

“El 29 de septiembre de 2012, poco tiempo después de enviar una convocatoria a medios de comunicación, se organiza un dispositivo especial de Policía Local y Guardia Civil antes y durante la iniciativa pacífica de la asamblea local de IU para comprar alimentos en un supermercado y repartirlos entre personas necesitadas”.

“En la Huelga General del 14N, en Logroño, tras las cargas posteriores a la manifestación, un calceatense figura entre los heridos y tiene que permanecer por su gravedad varios días ingresado en el hospital. El pleno ordinario del 27 de noviembre, donde IU lleva la petición de dimisión del delegado del Gobierno y la defensa de la inocencia de las personas acusadas injustamente, acaba desalojado”.

“El 10 de marzo de 2013, con motivo de la fiesta anual de la policía local, el grupo de IU decide no asistir como protesta por la presencia del delegado del Gobierno".

“El 23 de marzo, en una protesta para exigir la apertura del Centro de Día para los mayores, la policía local recibe orden de retirar la propaganda”.

“El 12 de noviembre, con motivo del acto de presentación de la plataforma Stop Represión se produce una estrecha vigilancia policial y, una vez más, hay orden de arrancar los carteles anunciantes de todos los espacios públicos”.

“El 14 de noviembre se presenta en el centro cultural una patrulla de la Brigada de Información de la Guardia Civil para solicitar una posible grabación de vídeo y audio de la presentación, además de realizar preguntas sobre las personas participantes. Deciden entrar en las oficinas de la sucursal bancaria contigua y preguntar por las grabaciones de las cámaras de seguridad”.

“El 26 de noviembre el concejal de IU en el Ayuntamiento calceatense es expulsado del pleno tras su intervención de denuncia de todos estos hechos”.

Por eso, desde la Plataforma Stop Represión de La Rioja denuncian que “en Santo Domingo de la Calzada el gobierno del Ayuntamiento con su política de control social y criminalización preventiva está saltándose las mínimas reglas del respeto democrático, la convivencia pacífica, la dignidad de las personas e, incluso, la legalidad vigente”. La Plataforma denuncia, así mismo, “su sometimiento a la estrategia de represión iniciada desde la delegación del Gobierno, el constante atropello de los más elementales derechos y libertades civiles y la utilización caciquil de redes de informadores, campañas del miedo y acoso policial”.

Fuente: Plataforma Stop Represión de La Rioja

jueves, 28 de noviembre de 2013

IU de Santo Domingo abandona el pleno y pide «la dimisión en bloque» del equipo de gobierno

F.D./El Correo
El edil de Izquierda Unida (IU), Diego Mendiola, tras haber abandonado el pleno ordinario celebrado la noche del pasado martes en señal de protesta, ha remitido una nota en la que pide «la dimisión en bloque del equipo de gobierno».

Señala que «ante la parálisis del Ayuntamiento y su desmantelamiento democrático, manifestamos nuestra más enérgica protesta», y a alude a «la anti-política llevada a cabo por el actual gobierno PP-PR», que según indica «ha consistido en incrementar cargas fiscales a la ciudadanía, sin atender a criterios de renta, y colocar la alfombra roja a las empresas que se hacen dueñas de servicios públicos privatizados».

Critica las «promesas vanas y futuribles (campo de hierba artificial, pasarelas, pabellón de usos múltiples...)», mientras que «asuntos apremiantes como la apertura del Centro de Día se guardan en el cajón».

Afirma que «tenemos que soportar la criminalización preventiva y la persecución política a la que el Gobierno del PP somete a los que nos rebelamos contra sus políticas antisociales», indicando que «se da orden de arrancar la propaganda de organizaciones democráticas y se envía a la Guardia Civil a investigar y criminalizar a asistentes a actos organizados por colectivos exquisitamente democráticos, para estigmatizar y propagar el miedo con el fin de que la gente no acuda», por lo que piden «la dimisión del gobierno municipal, en especial la del edil de orden público, la disolución del Ayuntamiento y la convocatoria de elecciones».

miércoles, 27 de noviembre de 2013

El alcalde de Santo Domingo expulsa del Pleno al concejal de IU

"PP y PR+ aprobaron en una moción que se revise el vídeo de la sesión para comprobar si desde el público se profirieron amenazas hacia algún edil"

J.Albo/ La Rioja
El concejal de IU, Diego Mendiola, fue desalojado anoche del Pleno por la Policía Local, por orden del alcalde, después de que en el primero de los puntos el edil se negara a concluir una intervención muy crítica contra el equipo de Gobierno PP-PR+, su "nefasta gestión, el desmantelamiento democrático y la complicidad municipal con la política represiva del Gobierno del PP".

Llegado a un punto de su lectura, Javier Azpeitia pidió al edil que se ciñera al punto del orden del día. "Estamos aprobando las actas", le recordó. Mendiola le respondió que "estoy en mi derecho de usar la palabra y si usted quiere retirármela tendrá que mandarme a la fuerza pública". siguió leyendo, elevando la voz por encima de las advertencias del regidor local, hasta que este ordenó a la policía Local que le desalojara. una docena de personas de entre el público -la mayoría venidas de fuera de la localidad- protestó entre gritos y algunas imprecaciones.

El PSOE expresó su disconformidad con la forma en que había sido expulsado el concejal, sobre la que indicó el alcalde "no ha sabido estar en su lugar" y que, además, no se le habían dado los tres avisos reglamentarios, aunque el PP aseguró que sí. Agustín García Metola observó que en el trasfondo del asunto estaba una supuesta orden a la Policía Local de que retirara unos carteles que anunciaban un acto de la Plataforma Stop Represión, algo que el concejal Carlos Barrón negó rotundamente. El edil socialista, Jesús Ochoa, insistió en que lo ocurrido fue un "detonante por la falta de democracia". Azpeitia por su parte vio una "predisposición clara de reventar la sesión" por parte de IU. El PP presentó una moción de rechazo al "acto lamentable", que incluía el acuerdo de que "los servicios policiales y jurídicos de este Ayuntamiento revisen el vídeo por si se ha producido alguna amenaza de personas del público hacia algún concejal de esta Corporación". La edil del PR+, Montserrat Bañares, la apoyó, y aunque consideró de "desafortunada" quitó hierro al asunto y se mostró partidaria de no revisar el vídeo.

Contra la "parálisis del Ayuntamiento" y la "antipolítica"

Al término del pleno, IU de Santo Domingo de la Calzada hizo pública una nota de prensa en la que criticó la "parálisis del ayuntamiento y su desmantelamiento democrático". de "antipolítica" calificó la formación la gestión del gobierno PP-PR, que resumió en "incrementar cargas fiscales al conjunto de la ciudadanía sin atender a criterios de renta y colocar la alfombra roja a las empresas que se hacen dueñas de servicios públicos privatizados"; en que "asuntos apremiantes, como la apertura del centro de día, se guardan en le cajón", o "en quedarse de brazos cruzados ante el desmantelamiento del pequeño tejido industrial" y en la "anulación de toda clase de participación ciudadana". A ello añadieron "la criminalización preventiva y la persecución política a la que el Gobierno del PP somete a todos aquellos que nos rebelamos contra sus políticas antisociales", y criticaron que "se da orden de arrancar la propaganda de organizaciones democráticas y se envía a la Guardia Civil a investigar y criminalizar a asistentes a actos organizados por colectivos exquisitamente democráticos para estigmatizar y propagar el miedo con el fin de que la gente no acuda".

Intervención en el Pleno de 26/11/2013

Nota: Esta es la intervención íntegra que el grupo de IU defendió en el Pleno 26N. Sin amenazas ni coacciones de ningún tipo. Nuestro único delito es decir la verdad de lo que ocurre en este pueblo y en este país. Pensamos que permanecer callados ante tales atropellos a las libertades aparentando una falsa normalidad sería una cobardía y una traición.

Quisiéramos explicar las razones que han llevado a marcar la posición con respecto a este punto, así como la inasistencia de este grupo a las comisiones informativas precedentes y preparatorias de este pleno ordinario.

Nuestra postura surge del hecho de que consideramos que esta política formal que se está imponiendo a golpe de decreto ha llegado a una vacuidad insoportable. Tan solo folclore, apariencia, pandereta, cerrado y sacristía… ¡Y el PR+ creyendo pintar algo mientras les llaman beodos en el Parlamento! La inacción, la indolencia privatizadora, la desidia, la incapacidad y la aceptación sin crítica de las directrices de la cúpula son vejatorias.

Todo esto hemos sido capaces de soportarlo hasta el día de hoy con grandes dosis de paciencia. Sin embargo, venimos a poner sobre la mesa la actitud cómplice, por acción, como hace la red de informadores del gobierno, o por omisión, como aquellos que miran para otro lado y dejan hacer como el PR+, que son iguales o peores.  Ustedes son colaboradores necesarios para la aplicación a nivel municipal y comarcano de la política de represión que el Partido Popular está imponiendo en todo el país, con el objetivo muy claro de establecer un Estado autoritario. ¡Si alguien tiene dudas que pregunte al Mº de Injusticia por su nueva ley de represión fascista!

Venimos a denunciar que se ordene arrancar propaganda e información de cualquier clase. No reconocemos ninguna ordenanza de limpieza que esté por encima del derecho a la libre expresión. Desobedeceremos esta norma y animamos a desobedecer de forma activa. Venimos a rechazar de forma categórica que se criminalice y se trate a nuestros vecinos como presuntos culpables por el mero hecho de acudir a protestas, manifestaciones, huelgas o actos escrupulosamente democráticos de la índole que sea. Esto es así, esto está pasando en este pueblo  y todo aquel que es incómodo por lo que piensa, dice y hace aun siendo totalmente legal está en el punto de mira. Lo peor de todo es que se piensan que somos imbéciles, que no sabemos que la Guardia Civil nos acosa (como promotores y organizadores) antes, durante y después de un acto democrático y legítimo como fue el del pasado 12N de la plataforma Stop Represión de La Rioja. Más valdría que las fuerzas del orden se encargaran de quien realmente son enemigos de la frágil convivencia social, como esos que pintan en nuestra ciudad simbología nazi-fascista. Sin embargo, decirles que figurar a día de hoy en las listas negras que maneja el Mº de Interior, que ser perseguidos por defender la justicia social, el municipio libre y la dignidad del ser humano es un honor, y que no tenemos miedo y por eso seguiremos rebelándonos contra esta política antidemócrata porque lo consideramos una obligación moral.

Anunciar que nuestro voto con respecto a este punto, así como los siguientes es ninguno. Que abandonamos el pleno como protesta ante la incapacidad manifiesta para gestionar la autonomía local, como denuncia de la política represora del gobierno en La Rioja representada en la figura del Delegado de Gobierno a quien reiteramos por enésima vez nuestra petición de dimisión inmediata. Pedimos además la dimisión en bloque de todo el gobierno municipal por ser colaboradores necesarios, en especial la del responsable de orden público, la disolución del ayuntamiento y la convocatoria inmediata de elecciones. Y nos vamos con el Pueblo, pues es el único baluarte donde resiste la dignidad.

Cronología del robo de libertades

Nota: No hemos incluido cuestiones que afectan a ámbitos personales de vecinos, pero que también son muestras de la represión contra toda forma de expresión que no sea afín al gobierno del PP.

- 29 de mayo de 2012. El punto de arranque es la “purga” interna que se lleva a cabo en el Ayuntamiento entre el sector de funcionarios. Para ello se coloca en el cargo de Secretario General de la Corporación a un señor con el objetivo de llevar a cabo una actividad de comisario político que vigile que todos los funcionarios sean obedientes a las directrices políticas del Partido Popular.

- 29 de septiembre de 2012. Emulando y solidarizándonos con los compañeros del SAT, desde la Asamblea Local de IU se apoya una iniciativa popular por la cual decidimos organizar un acto de protesta destinando una parte del dinero público que recibimos como grupo a las necesidades más elementales de la población. Esto se comunica a varios medios de comunicación a primera hora de la tarde. A media tarde ya tiene conocimiento de tal iniciativa la Policía Local, Guardia Civil y Concejalía de Orden Público. Se organiza un dispositivo especial y se acude esa misma tarde al supermercado en cuestión para alertar a las trabajadoras de que a la mañana siguiente un grupo pretende protagonizar un asalto al establecimiento. A la mañana siguiente somos vigilados desde primera hora de la mañana, hasta el punto de que la Guardia Civil entra en el local comercial. Todo el dispositivo policial se monta en base a la siguiente información:

“Mañana, sábado 29 de septiembre de 2012, a las 13:00 h, IU de Santo Domingo apoyará una iniciativa popular y pacífica en un supermercado de la C/Madrid de la localidad, para poner en evidencia la injusticia que supone la crisis económica, el paro, la pobreza, los desahucios, la exclusión social y el hambre”.

http://www.larioja.com/v/20120930/rioja-comarcas/compras-para-repartir-20120930.html

http://www.elcorreo.com/alava/v/20120930/rioja/dinero-existen-prioridades-20120930.html

- 11 de noviembre de 2012. Los carteles colocados por IU, PCE, CC.OO., CNT y la “Convocatoria Unitaria” para participar en la Huelga del 14N y en la manifestación convocada para las 11:00 en “Las Bolas” son arrancados o boicoteados en todo el municipio con una estrategia muy clara de hacer que la huelga fracase.

- 14 de noviembre de 2012. En Santo Domingo de la Calzada salen a las calles 250 personas estrechamente vigiladas por la Policía Local y la Guardia Civil, cosa que sorprende y crea malestar entre varios manifestantes. Por la tarde, al finalizar la masiva manifestación en Logroño la Policía Nacional carga brutalmente contra la masa de manifestantes. Entre los heridos se encuentra un vecino calceatense que permanece en estado grave durante varios días en el hospital. La Policía Nacional tiene orden de impedir el paso a los servicios de asistencia sanitaria que acuden a atender a los heridos. Decenas de calceatenses que han participado en la manifestación tienen que correr delante de la policía y ven como se dispara contra el bulto de manifestantes sin ningún criterio.

- 27 de noviembre de 2012. IU lleva al pleno ordinario la petición de dimisión inmediata del Delegado del Gobierno por lo ocurrido en la Huelga General del 14N de forma oficial. En asamblea se había decidido que por encima de cualquier lealtad orgánica está la gente y que nuestro deber es situarnos del lado del Pueblo siempre. Se afea la actitud del PP local al ponerse del lado del poder y no de quienes supuestamente dicen representar que son todos los vecinos y vecinas. El PR se ausenta del pleno para no marcar postura. El pleno acaba desalojándose ya que se crea un tumulto entre el público.

- 20 de enero de 2013. Se organiza un concierto en el Teatro “Buenaventura” de la CNT de Logroño que es la presentación en sociedad de la plataforma Stop Represión. Numerosos calceatenses participan en la organización, promoción y en el propio acto. Dando a conocer la convocatoria y explicando los hechos ocurridos el 14N con las hojas de firmas en nuestro municipio. Cuando en torno a la primavera, miembros de este mismo grupo pretenden organizar un concierto en un local que regentan, es prohibido, no llega a celebrarse y con posterioridad se les remite una carta en la cual son sancionados por organización ilegal de espectáculos.

- 10 de marzo de 2013. Con motivo de la fiesta anual de la Policía Local, el grupo de IU decide no participar en los actos como protesta, al enterarse de la presencia del Delegado del Gobierno, el señor Alberto Bretón en los mismos.

http://www.elcorreo.com/alava/v/20130311/rioja/iu-abandona-acto-homenaje-20130311.html

http://www.larioja.com/v/20130311/rioja-comarcas/fiesta-policia-local-santo-20130311.html

- 23 de marzo de 2013. Durante la protesta para exigir la apertura del Centro de Día para los mayores, la Policía Local recibe orden de retirar la propaganda. Esta vez tenemos la seguridad absoluta de que hay una directriz política muy clara porque hay varias vecinas que les ven hacerlo de madrugada y así lo comentan en la concentración.
http://www.elcorreo.com/alava/v/20130321/rioja/iu-pide-apoyo-vecinos-20130321.html

http://www.larioja.com/v/20130323/rioja-comarcas/moviliza-para-abra-centro-20130323.html

http://www.elcorreo.com/alava/v/20130323/rioja/iu-convoca-reivindicar-centro-20130323.html

http://www.larioja.com/v/20130324/rioja-comarcas/exigio-apertura-centro-20130324.html

- 1 de mayo de 2013. Con motivo de la celebración del Pregón de las fiestas patronales y la asistencia al mismo del señor Delegado del Gobierno se indaga desde la Guardia Civil sobre la posibilidad de que el grupo de IU protagonice algún tipo de protesta en dicho acto, con una estrategia muy clara de criminalización preventiva. Lo grave es que ya habíamos manifestado de forma oficial que mantenemos la posición de no asistir a ningún acto que incluya la presencia del señor Alberto Bretón. Así de fácil y así de sencillo.

- 24 de octubre de 2013. En la manifestación por la Educación Pública celebrada con motivo de la Huelga General de educación en protesta contra la imposición de la LOMCE a las 18:00 se despliega un dispositivo policial impropio de la convocatoria y del perfil de manifestantes. La mayoría niños en edad escolar acompañados de sus madres.

- 12 de noviembre de 2013. Por último, señalar que en torno al acto organizado por Stop Represión el día 12N la Guardia Civil se persona en la Sala Cultural CajaRioja pidiendo información sobre las personas que promueven y organizan el acto. Se les remite a Diego Mendiola (la persona que ha reservado el local). Sin embargo, nadie se pone en contacto con él. El propio día del acto, hay una patrulla que ronda por la manzana desde las 19:30 hasta las 20.05 en que para en frente del local para controlar quienes son las personas que asisten al acto. Con posterioridad a la celebración del acto se presenta una patrulla que pide la grabación de la cámara de seguridad (Sabiendo que es ilegal y solo puede ser entregada por orden judicial), así como haciendo preguntas sobre las personas participantes y los intervinientes. Además, había orden de arrancar los carteles anunciantes de todos los espacios públicos.

http://www.larioja.com/v/20131110/rioja-comarcas/stop-represion-santo-domingo-20131110.html