miércoles, 29 de enero de 2020

PP-MSD rechazaron la urgencia de debatir sobre la parada del bus

J.Albo/La Rioja
El equipo de Gobierno PP-Muévete Santo Domingo rechazó en el pleno la urgencia del tratamiento de una moción que quiso presentar el concejal de IU, Diego Mendiola, para propiciar en el propio salón de plenos un debate sobre la ubicación de la parada de autobuses, jardines de Hermosilla y gestión del tráfico. Tanto el proponente como el Grupo Socialista protestaron porque el alcalde, David Mena, no concedió un turno de intervenciones a las distintas formaciones para que explicaran su postura sobre la urgencia de su inclusión en la sesión. Por lo demás, el pleno fue de mero trámite, con una respuesta a una empresa sobre el tema de la ayuda a domicilio, que dio pie al concejal de IU, Diego Mendiola, a decir que compartía lo afirmado por el economista de su partido, Eduardo Garzón, en el sentido de que «si una empresa no tiene capacidad de subir 50 euros a sus trabajadores lo que tiene que hacer es cerrar». Por lo demás, hubo más «chicha» informativa en las preguntas de concejales y público, y en las respuestas, que en el orden del día en sí

El alcalde no arrojó más luz en el pleno sobre el tema de las dos monedas de oro

IU y dos vecinos preguntaron en la sesión por el misterioso asunto y Mena relegó la respuesta a las diligencias judiciales que se practican

J.Albo/La Rioja
El tema de las dos monedas de oro que se hallaron casualmente en el torreón de la calle Sor María de Leiva en el año 2016 y que el actual equipo de Gobierno se encontró al entrar en el Ayuntamiento, lo que motivó su denuncia y con ella se abrió una investigación judicial que sigue en curso, sobrevoló anoche el pleno ordinario de la Corporación calceatense. Ya antes, incluso, se pudo ver al descubridor de una de las monedas, el entonces trabajador Agustín Martínez, repartiendo monedas doradas de chocolate a la entrada, a modo de llamada de atención sobre el caso. Ya dentro, sobre el asunto se interesó el concejal Diego Mendiola y, en el turno de intervenciones que se concede al público, también dos asistentes. Una era concejal cuando se restauró el torreón y se mostró muy extrañada por la aparición de las monedas en el suelo del mismo, ya que -vino a decir- había sido estudiado a conciencia. También preguntó si los responsables políticos y policiales comunicaron a Patrimonio el hallazgo y cuáles podrían ser sus consecuencias, en caso de no haberse hecho así. Otro de los asistentes pidió al equipo de Gobierno que informe al vecindario cuando se conozca el trasfondo de este asunto.

El alcalde, David Mena, no arrojó luz sobre el caso. «Nosotros hemos sido los primeros sorprendidos», contestó a Mendiola, al que dijo que «quienes más le podrían explicar son los que gobernaban en aquella época», en referencia al PSOE. Sobre si el hallazgo había sido comunicado a Patrimonio respondió que «no lo tengo claro», y se mostró confiado en que las diligencias judiciales que se practican en la actualidad lleguen a esclarecer el asunto. «A ver en qué acaba todo esto», dijo.

viernes, 24 de enero de 2020

A vueltas con los autobuses en Santo Domingo

PP, MSD y PSOE abogan por cambiar la parada de sitio e IU por reordenar el espacio

J.Albo/La Rioja
La parada de autobuses se encuentra en el lugar más céntrico de la ciudad. Ello supone comodidad y a la vez molestias, por el tráfico de vehículos por la zona, con congestiones y problemas puntuales de tránsito derivados de lo angosto de un espacio que se ha mantenido igual, cuando el tamaño de los autobuses ha crecido. De ahí que, desde hace algún tiempo, la zona está en el punto de mira de los partidos, ya sea para el traslado de la parada o para reordenar el espacio.

El alcalde, David Mena (PP), reafirma la intención del equipo de Gobierno de trasladar la parada a otra ubicación, como incluyó en su programa. «Es la forma más eficaz de descongestionar una zona tan céntrica y con tanta afluencia», dice. «Se lleva muchos años sin querer intervenir en un punto tan candente como es este y entendemos que el traslado beneficiaría tanto al tráfico como a los viandantes y a los propios vecinos de la zona», añade.

Del mismo modo, el concejal Carlos Barrón (MSD) se muestra partidario de hacer un estudio para buscar otra ubicación a la parada de autobuses. «Nuestra ciudad necesita una estación acorde con su importancia turística y que, además, evite el peligro que conlleva para las personas el que los autobuses estacionen en la marquesina actual», indica. En el programa electoral de su partido se alude al sector 8 (donde se queman las hogueras de San Juan) como escenario para la construcción de otra parada.

Los terrenos ubicados junto al centro de salud se perfilan como una de las opciones más factibles

El portavoz del PSOE, Javier Ruiz, también incide en que la actual ubicación plantea problemas de espacio y de circulación «cuando se junta más de un autobús». Así las cosas, ve compleja la reordenación de la plaza y, por ello, su Grupo Municipal Socialista entiende que el espacio entre el centro de salud y la calle Damián Forment podría ser un lugar idóneo, amplio y con unos buenos accesos para ubicar una estación de autobuses eficiente». «Además -añade-, esta campa es en su mayoría de propiedad municipal, lo que podría facilitar su construcción».

IU defiende la reordenación del tráfico en la actual ubicación de la parada de autobuses. «Dejarla en el centro neurálgico del municipio hace que este tenga actividad», opina Diego Mendiola. Para el concejal, «hay espacio suficiente» para actuar en ella, reubicando aparcamientos, incluso la marquesina, y dando un cambio de sentido al tráfico, a la inversa de como está ahora (los autobuses entrarían por donde ahora salen), para que los pasajeros se apearan a la zona ajardinada. «Se le puede sacar un mayor rendimiento a la plaza», indica. Es un debate abierto.


martes, 31 de diciembre de 2019

Santo Domingo aprueba 8 millones de Presupuesto general para el año 2020

El primer proyecto económico para la ciudad desde el 2015 salió adelante con los votos del PP y MSD y la abstención de PSOE e IU

J.Albo/ La Rioja
La Corporación de Santo Domingo de la Calzada aprobó ayer, con los votos a favor del PP y Muévete Santo Domingo y la abstención del PSOE e IU, el presupuesto general para el año 2020, que asciende a la cantidad de 8 millones de euros y reserva para inversiones de 1,3 millones.

Lo que debiera ser algo normal cada año -aprobar un presupuesto para la ciudad- no se hizo en ninguna de las anualidades de la legislatura anterior, de ahí que el equipo de Gobierno sacara pecho por su pronta consecución. El alcalde, David Mena, habló de «día histórico», y vio en la abstención de los dos partidos de la oposición la «confirmación de que estos presupuestos eran totalmente necesarios». El PSOE explicó su voto como «una llamada atención al equipo de Gobierno para los próximos presupuestos y para que lleve el consenso a unas cotas más elevadas», mientras que IU habló de «un guiño para demostrar que no estamos en contra de todo 'per se'», aunque avisó que la formación estaría muy atenta al grado de cumplimiento de lo aprobado. El 'popular' Raúl Riaño resaltó que «71 días después de entrar al Ayuntamiento se va a aprobar el Presupuesto», y añadió que «no es por ninguna varita mágica, sino por voluntad y trabajo. Nuestro compromiso con Santo Domingo de la Calzada es real. Dijimos que veníamos a trabajar y eso estamos haciendo».

En respuesta a algunas declaraciones del PSOE e IU, el regidor municipal dijo a los ciudadanos «que estén tranquilos, porque los recibos del IBI y del agua no van a subir». Respecto al criticado aumento de la subvención a la parroquia, a 20.000 euros, que Diego Mendiola equiparó al «milagro de los panes y los peces», Mena respondió que «ya sé que muchas cosas les parecerán mal, pero ahora hay otro equipo de gobierno. Les duele, pero es así».

Entre las inversiones previstas, ya dadas a conocer el jueves, el alcalde destacó los 300.000 euros previstos para la renovación de la red de agua, de los que 240.000 euros se financiarían con fondos regionales. La oposición preguntó dónde estaba recogido ese compromiso del Gobierno de La Rioja. Ante las dudas del portavoz socialista, Carlos Barrón (MSD) manifestó que «no sé si nos está anunciando que el Gobierno de La Rioja nos va a quitar el convenio de cabeceras», en alusión a que esa aportación regional puede salir de él si no se suscribe un convenio específico.

El pleno abundó en reproches y acusaciones. Así, cuando el socialista Ruiz indicó que se había reducido el capítulo de inversiones el 13%, «que son las que nos permiten avanzar», o que «la desaparición del desarrollo industrial nos aboca a la pérdida paulatina de empleo y con ello a la despoblación de la ciudad», Barrón le replicó que «usted sí que ha bloqueado la ciudad, porque en cuatro años no hicieron absolutamente nada», además de reprocharle que por no haber aprobado anualmente el presupuesto general «se han perdido 700.000 euros». Riaño, por su parte, indicó que «el presupuesto tiene un potencial de desarrollo increíble»

Barrón también preguntó a Diego Mendiola, que había dicho que apoyaría «una huelga de hambre» o cualquier otra medida en defensa de la ciudad, «por qué ha permitido que el Gobierno de La Rioja, que usted está sosteniendo, nos quite 100.000 euros para la renovación de la red de agua», y añadió que «se verá de verdad» su apoyo cuando se presenten en el Parlamento enmiendas relativas a esta ciudad.


sábado, 28 de diciembre de 2019

IU Santo Domingo define el presupuesto del 2020 como «de pan y circo»

J.Albo/La Rioja
IU Santo Domingo replicó ayer, a través de su concejal Diego Mendiola, las declaraciones del alcalde, David Mena, y del edil Carlos Barrón, durante su presentación del presupuesto general 2020, al que definió como «de pan y circo».

«El ejemplo de las discotecas móviles va a ser la clave, porque luego empiezas a rascar y ves, por ejemplo, que para la renovación de la red de agua se cuenta con una financiación regional del 80% de la obra, cuando han estado poniendo verdes al Gobierno de Andreu. ¿Esto qué es, una película de ciencia ficción o ponerse la venda antes de la herida?», se preguntó Mendiola, que dijo echar en falta, en las explicaciones del alcalde, argumentos en positivo. «Solo veo rebuznos contra un supuesto gobierno social-comunista», añadió el edil, que consideró que «si IU ha sido la responsable de todo teniendo un solo concejal de la Corporación, no necesitamos a cuatro personas ahora cobrando esos salarios y, encima, sin tener ninguno dedicación exclusiva, ni el alcalde».

Por contra, el responsable de IU subrayó que «quien le dio el balón de oxígeno a Agustín García Metola fue David Mena, que permitió modificaciones presupuestarias de varios cientos de miles de euros y dio la callada por respuesta ante la posibilidad de plantear un presupuesto alternativo e, incluso, un gobierno alternativo». «¿Y ahora vamos a ser nosotros los responsables?. Con esto no tragamos», indicó Mendiola, que se preguntó: «¿También va a ser IU la que ha enchufado a Sagrario Loza en el hospital del Santo?».

En materia fiscal subrayó que «cambiar las ordenanzas fiscales no es subir los impuestos. Puede ser que algunos haya que bajarlos y compensarlos con subidas en otros para hacerlos más justos y equitativos». Esto le dio pie a decir que «nos encontramos que siguiendo (por el PP y MSD) la misma política fiscal que el señor García Metola, con unos presupuestos homologables, resulta que la culpa de todo es de IU».

Como conclusión, Mendiola resaltó que «en este gobierno vemos muchos alcaldes y alcaldillos, pero no vemos liderazgo».