martes, 31 de diciembre de 2013

IU Santo Domingo considera amortizada la legislatura y vista para sentencia la labor del gobierno PP-PR

El presupuesto 2014 sigue una línea totalmente continuista con ligeras pinceladas en la inversión (Se incrementa debido a las cercanas convocatorias electorales tras haber estado prácticamente anulada en la legislatura), que querrán ser exprimidas de forma propagandística, pues son eso, un intento desesperado de cubrir con propaganda la falta de hechos concretos. Las nimias aportaciones del “todopoderoso” Gobierno de La Rioja, que no cumplen ni el 10% de todas aquellas expectativas y promesas electorales con las que PP-PR reclamaban el poder absoluto causa bochorno. Todos aquellos proyectos duermen el sueño de los justos y se pretenden volver a vender electoralmente, especialmente aquella vaga promesa de “crear riqueza y empleo” que parece haber sido olvidada.

Este es el último periodo completo de la legislatura y por tanto de ahí nuestra idea de que está completamente agotada y vista para sentencia. Nuestro balance es muy crítico y es por eso por lo que seguiremos exigiendo más derechos, más servicios y más democracia aunque nuestras palabras se choquen contra el muro. Los avances que haya podido haber en este tiempo no se compensan ni ligeramente con los retrocesos que afectan a la dinámica social y económica de Santo Domingo y comarca.

La celebración de un pleno extraordinario la víspera de fin de año para aprobar el documento político municipal más importante, como es el presupuesto anual, es una nueva vuelta de tuerca de la política de vaciamiento democrático de las instituciones del PP a todos los niveles con la imprescindible anuencia del PR a nivel local.

Nuestro compromiso en los meses que quedan es seguir apostando por la elaboración colectiva de propuestas concretas como hemos venido haciendo durante estos años. Este será el aval y el argumento con el que convocar a la ciudadanía calceatense a recuperar la democracia municipal llenándola de contenido y estableciendo un sistema de participación directa que haga posible el desarrollo cívico y democrático del tejido social y la ciudadanía en general para avanzar por la senda del progreso y la justicia social.

Intervención sobre el Presupuesto 2014

Previamente a valorar el contenido concreto de este presupuesto general para 2014 que hoy se presenta, nos gustaría poner de manifiesto la extraordinaria diligencia para cumplir los plazos legales para su tramitación en forma y fecha. Aplaudimos la idoneidad de las fechas escogidas para aprobar este documento, que por otra parte es el documento político más importante para la autonomía municipal. Es un gesto muy a tener en cuenta la voluntad de hacer partícipes a los ciudadanos calceatenses y a las fuerzas representadas teniendo en cuenta sus aportaciones y críticas.

En el trabajo colectivo y en la convocatoria a la ciudadanía a participar en la elaboración de propuestas concretas para este presupuesto solo podemos asignarle al gobierno la matrícula de honor. La sensibilidad democrática del gobierno, con esa posición crítica, garante del equilibrio de fuerzas en clave pluralista del Partido Riojano es algo con lo que solo podemos regocijarnos y celebrar de forma entusiasta. La forma de elaborar este presupuesto debe ser considerada el paradigma de lo que son unos presupuestos participativos.

Por no hablar del espíritu sobre el que se viene sustentando la política presupuestaria del actual gobierno. La distribución de renta, la cobertura y protección a las capas más desfavorecidas y la justicia social han sido los principios fundamentales en toda la legislatura. Y eso a pesar del pequeño revés sufrido en el mes de julio cuando un acto de insubordinación en el seno de la coalición hizo imposible la subida impositiva prevista.

Finalmente señalar a todos esos agoreros, alborotadores y propagandistas de ideas disolutas que con las partidas contempladas en el capítulo de inversiones para 2014 se cumple prácticamente al 100% todas las promesas que auparon al poder al gobierno PP-PR. Estamos convencidos que todas las promesas enunciadas en la primavera de 2011 van a ser cumplidas en el año que resta y serán la garantía con la que este gobierno pueda volver a pedir la mayoría para volver a gobernar.

Por todo lo expuesto, queda puesto de manifiesto cual va a ser el sentido del voto que va a emitir esta fuerza.

Nota: Es evidente el sentido irónico de toda la intervención. 

Santo Domingo dobla en el 2014 el capítulo de inversiones

El presupuesto se aprobó sin los ediles del PSOE, que adujeron razones de trabajo al convocarse la sesión a las 12 horas

J.Albo/ La Rioja
Los grupos municipales del PP y PR+ en el Ayuntamiento sacaron ayer adelante el Presupuesto general para el año 2014, que asciende a 8,1 millones de euros y dobla el importe de las inversiones con respecto al ejercicio anterior, de 860.000 a 1.725.500 euros.

El proyecto económico se aprobó sin ninguno de los 5 concejales del PSOE, que justificaron en «razones de trabajo» su inasistencia a la sesión, convocada a las 12 horas. En una nota criticaron que, debido a esa hora y además de a ellos, «también se ha impedido la asistencia de una gran parte de calceatenses interesados en un asunto tan importante como es el presupuesto». Ello, a su juicio, ratifica «la ausencia total de participación y de transparencia que marcan la actual legislatura y la absoluta falta de respeto del señor Azpeitia y la señora Bañares hacia vecinos y oposición, al 'despachar' este asunto tan importante en tan sólo tres días hábiles para la administración municipal, incluido su tratamiento en Comisión». IU votó en contra. En clave irónica, Diego Mendiola aludió a la «extraordinaria diligencia» del equipo municipal para cumplir los plazos legales y a la «idoneidad de las fechas escogidas» para aprobar el presupuesto, de cuya elaboración dijo que «debe considerarse el paradigma de lo que son unos presupuestos participativos». Mendiola opinó, entre otras cuestiones, que «después de haber estado prácticamente anulada en la legislatura», la inversión «se incrementa debido a las cercanas convocatorias electorales», que serán -dijo- «un intento desesperado de cubrir con propaganda la falta de hechos concretos».

El concejal del PP, David Mena, que ya informó el viernes públicamente del presupuesto, indicó que la elaboración de este se ha regido, sobre todo, «por un control del gasto, que, dados los tiempos que corren, más que necesario se hace imprescindible». La edil del PR+, Montserrat Bañares, señaló que el pacto de legislatura «hoy se ve plasmado y respaldado por las cifras de inversión con las que se inicia el cumplimiento del compromiso adquirido con los ciudadanos». Como concejala de Atención a las Personas se congratuló «por la inversión y pronta puesta en marcha del centro de día»; por el incremento en 675.000 euros de las partidas en materia social. También indicó que la congelación del IBI «demuestra la sensibilidad de esta concejala del PR+».

El PSOE no asiste al pleno del Presupuesto e IU cree «amortizada la legislatura»

F.D./El Correo
El Grupo Municipal Socialista emitió ayer una nota en la que informan de que, previamente a la celebración del pleno del Presupuesto de 2014, celebrado a las 12.00 horas de ayer y a través de la Secretaría General del Ayuntamiento justificaron su inasistencia a la sesión extraordinaria y urgente «ante la imposibilidad de los miembros del grupo para asistir a esa hora, por razones de trabajo».

Por ello y porque, con la convocatoria a esa hora de un día laborable, «también se ha impedido la asistencia de una gran parte de los calceatenses que, sin lugar a dudas, están interesados en un asunto tan importante como es el presupuesto municipal para el año 2014», denuncian «la ausencia total de participación y de transparencia que están marcando la actual legislatura, y la absoluta falta de respeto del señor Azpeitia y de la señora Bañares hacia todos los vecinos de la ciudad y hacia la oposición».

Por otra parte, el edil de IU, además de votar en contra tanto de la urgencia de la sesión como del presupuesto, señalaba sobre este último que «sigue una línea totalmente continuista con ligeras pinceladas en la inversión», que a su juicio se incrementa «debido a las cercanas convocatorias electorales».

Reprochan que «todos aquellos proyectos prometidos antes de las elecciones duermen el sueño de los justos y se pretenden volver a vender electoralmente, especialmente aquella vaga promesa de 'crear riqueza y empleo'», por lo que consideran que «este es el último periodo completo de la legislatura y por tanto de ahí nuestra idea de que está completamente agotada y vista para sentencia».

domingo, 22 de diciembre de 2013

Mujeres libres

¡Que el pasado se hunda en la nada!
¡Qué nos importa el ayer!
Queremos escribir de nuevo,
la palabra MUJER.

Lucía Sánchez Saornil

Parece ser que este gobierno tiene la obligación de llevar a cabo su plan de destrucción del pacto de convivencia y el desmantelamiento por capítulos de todos los derechos y libertades que ampara la débil democracia española en una serie de plazos muy ajustados, y de ahí la constante trituración de todo aquello que haya podido suponer un avance social. No hay semana en la que no se perpetre un nuevo ataque a los de derechos de tod@s.

En este caso se trata del aborto. Considero, o al menos interpreto que debe ser un trance tremendamente doloroso para la mujer que pasa por esta situación y que solo como último recurso la mujer opta por ejercer este derecho. Sin embargo, las mentes empequeñecidas, pacatas y fanáticas del integrismo reaccionario lo consideran un crimen, pero en realidad es algo que quieren utilizar para amedrentar y dominar a las mujeres reduciendo su espacio de libertad y convirtiéndolas en menores de edad de forma permanente como en el franquismo.

Si se educa a la juventud desde la idea de que la sexualidad es algo sano y natural, algo que es necesario desarrollar de forma libre y responsable para poder llegar a ser individuos integrales, si se explica de forma abierta lo que supone la sexualidad, el uso y conocimiento de los anticonceptivos, si se educa para la igualdad y el respeto entre hombre y mujer para suministrar las herramientas necesarias para gestionar la libertad sexual y afectiva, el aborto se convertiría en algo que afectaría a casos muy concretos.

Pues bien, la reacción rechaza toda clase de educación sexual y no quiere permitir a la mujer ejercer su derecho. Las trabas que se imponen, la criminalización preventiva contra la mujer hacen retroceder al país 30 años. Son los mismos que subvencionan la educación segregada que solo crea seres incompletos y psicológicamente inestables, al no haber tenido un desarrollo afectivo y sexual normal.

Si se consagra esta agresión a la libertad sexual de la mujer estaremos construyendo una sociedad de seres inacabados. Una sociedad enferma, ya que una parte de la misma no podrá conformar su personalidad de forma íntegra al estarle vedado el desarrollo pleno de su sexualidad. Supeditar la libertad sexual de las mujeres a los caprichos del hombre es abonar el terreno para la extensión de la violencia machista, es reducir a la mujer a la condición de productora pobre o simple reproductora…


La sociedad humana, como colectivo de las voluntades individuales de todos los seres humanos solo podrá avanzar en base a unas relaciones sociales, afectivas y sexuales en clave de igualdad, desde el respeto, la compresión, la libre actuación y la aceptación de mutuo acuerdo de las mismas.