viernes, 11 de octubre de 2019

El pleno de debate de la moción de censura se traslada al Teatro Avenida

J.Albo/La Rioja
El pleno extraordinario que el miércoles 16 de octubre debatirá y votará la moción de censura presentada por el PP y Muévete Santo Domingo se celebrará en el Teatro Avenida. El equipo de Gobierno ha decidido trasladarlo allí por razones de accesibilidad y seguridad, ante la previsible afluencia de un público numeroso que podría dejar el salón de plenos (72 butacas) muy pequeño.

Para hoy, viernes, ha sido convocada otra concentración de protesta contra la citada moción; será a las 20.30 horas en la plaza de España

El pleno extraordinario de la moción de censura en Santo Domingo, el 16 de octubre en el Teatro Avenida

El Ayuntamiento calceatense, a través de un bando, ha hecho oficial la fecha y el lugar de celebración de la sesión extraordinaria de pleno

Haro Digital
Ya hay fecha y lugar oficial para la celebración de la sesión extraordinaria de pleno en la que se debatirá la moción de censura presentada por Muévete Santo Domingo y PP.

Será el próximo 16 de octubre en el Teatro Cine Avenida, a partir de las 12:00 horas. En esta sesión se llevará a cabo el debate y votación de la moción de censura contra el actual alcalde del PSOE, Javier Ruiz Bartolomé.

miércoles, 2 de octubre de 2019

PP y Muévete Santo Domingo registrarán hoy la moción de censura que desbancará a PSOE e IU

Una vez presentada quedará convocado, automáticamente, un pleno para aprobarla, en el décimo día hábil siguiente

J.Albo/La Rioja
El Partido Popular y Muévete Santo Domingo presentarán hoy la moción de censura que desbancará al PSOE e IU en el gobierno de la ciudad calceatense.

Ambas formaciones ofrecerán, hoy también, una rueda de prensa en la que explicarán los motivos que les han llevado a adoptar esta medida, que llega apenas tres y meses y medio después de iniciada la legislatura.

El procedimiento establece que, una vez registrada la moción de censura en el ayuntamiento, automáticamente quedará convocado un pleno para el décimo día hábil siguiente, a las 12 horas. Presidirá la sesión una mesa integrada por los concejales de mayor y menor edad, excluidos el alcalde y el candidato a la Alcaldía, y actuará como secretaria la de la Corporación. Tras la lectura por parte de la Mesa de la moción de censura tomarán la palabra, brevemente, el candidato a la Alcaldía, el alcalde y los portavoces de los grupos municipales, antes de someter a votación la moción de censura. En caso de prosperar, el alcalde será David Mena.

En las últimas elecciones, el PSOE fue el partido ganador, con 992 votos. Le siguió el PP, que consiguió 920; MSD, que obtuvo 691, e IU, 248 papeletas. Por bloques, PSOE e IU cosecharon un total de 1.240 votos y 5-1 concejales, respectivamente, mientras que la suma de PP y MSD dio 1.611 papeletas y 4-3 ediles, para cada uno de ellos.

PP y Muévete Santo Domingo justifican la moción de censura en la «parálisis de la ciudad» e «incapacidad manifiesta» del equipo PSOE-IU

Las formaciones han dado a conocer un acuerdo para gobernar la ciudad que contempla 17 puntos como «proyectos prioritarios»

J.Albo/La Rioja
PP y Muévete Santo Domingo han presentado en la mañana de este miércoles la moción de censura que el día 16 de octubre mandará a la oposición municipal a PSOE e IU y, paralelamente, han dado a conocer el acuerdo alcanzado entre ambos, que incluye 17 puntos que consideran prioritarios para la ciudad.

Los portavoces de ambos grupos han sustentado su medida en una situación de emergencia para la ciudad, aquejada -han dicho- de una «paralización» ante la que han afirmado que han decidido actuar «con responsabilidad».

«El PP no se va a poner de lado viendo cómo Santo Domingo de la Calzada sigue naufragando en la nada», ha manifestado David Mena (PP), para quien «el tiempo ha demostrado que el acuerdo de izquierdas solo tiene un pegamento, que es mantenerse en el poder cueste lo que cueste». El edil popular ha subrayado que «el proyecto socialista hace tiempo que está agotado y que no funciona« y que, ante ello, »es el momento de que el PP, en un acto de responsabilidad, active el cambio en Santo Domingo, con la vista puesta en el futuro para recuperar el tiempo perdido y avanzar con más servicios y oportunidades para todos«. »La ciudadanía nos ha pedido diálogo, llegar a acuerdos y soluciones, y el PP ha encontrado el acuerdo para caminar por la senda de la estabilidad y la aprobación de presupuestos«. Y ha remarcado: »No solo las izquierdas tienen derecho en exclusiva para llegar a pactos«.

Por su parte, Carlos Barrón, ha sustentado los motivos de la moción de censura en «irresponsabilidad, calumnias, vetos, incumplimientos...«. El edil ha reiterado que »el Gobierno de Concha Andreú cerró las puertas a las inversiones en Santo Domingo de la Calzada dos días antes del 15 de junio«. Esa -ha dicho- era una »línea roja« en las negociaciones para formar gobierno, que tampoco entonces fue posible con el PP. El edil de MSD ha señalado que, »pese a ello, nuestro partido actuó con responsabilidad y dio una oportunidad de oro a Javier Ruiz, que ha desperdiciado«. Entre los motivos de la moción ha destacado la que ha puesto en solfa negociación de los presupuestos, que ha calificado de »burla y falta de respeto«, porque »se nos presentó un borrador que es del año 2015, en el que un servidor tuvo parte cuando estaba en el equipo de Gobierno«. Para el edil no se trata »de querer puestos y no presupuestos«, porque »el PP nos ofreció una Alcaldía compartida y dijimos que no«.

Un acuerdo, 17 puntos

Ambos partidos han dado a conocer un acuerdo de gobierno de 17 puntos para «liderar una nueva etapa» en el Ayuntamiento, que es fruto -han dicho- de «la incapacidad manifiesta de PSOE-IU para gobernar el día a día« y ante »las reiteradas demandas de una mayoría de calceatenses«.

El primero de los puntos que consideran «proyectos prioritarios» es «aprobar cada año el presupuesto municipal«. Le siguen la regularización, »cuanto antes«, del servicio de ayuda a domicilio; avanzar y completar las obras de renovación de la red municipal de abastecimiento de agua; restauración de las murallas; instalación de una estación de autobuses; sustitución del actual alumbrado público por un sistema de bajo consumo de calidad; construcción de una ciudad deportiva; remodelación y ampliación del polideportivo Margubete; restauración del Teatro Avenida; liberar suelo industrial y búsqueda de empresas; implantar el servicio de aceleradoras de empleo; potenciación del turismo; creación de nuevos parques infantiles y acondicionar los existentes; potenciación y mejora del casco histórico; ampliación de la Escuela de Hostelería; apoyar al tejido asociativo de la ciudad; seguir solicitando al Gobierno de La Rioja el compromiso de ampliación del Ceip Beato Jerónimo Hermosilla.

«Es un hecho grave», dice el alcalde

Javier Ruiz, arropado por más de una treintena de personas en el salón de plenos, que han despedido su intervención con un prolongado aplauso, ha considerado la moción de censura «un hecho grave que en apenas cien días cambien al equipo de gobierno y el proyecto para la ciudad«.

El primer edil ha dicho que PP y MSD intentaron llegar a un acuerdo el 15 de junio pero «no tuvieron las agallas ni la responsabilidad para ello», aunque ha opinado que «esto (por la moción) ya estaba hecho desde el día siguiente». Para botón de muestra se ha remitido a lo ocurrido en el pleno del 12 de julio, el de organización del ayuntamiento, cuando ambos partidos dieron la vuelta a todas sus propuestas, salvo la del sueldo del alcalde. «Esto no lo cambiaron porque les venía bien para cuando asumieran el cargo», ha dicho.

Para Ruiz, PP y MSD «han secuestrado al pueblo durante todo este tiempo», frente a lo cual -ha insistido- «nosotros hemos trabajado con ilusión, seriedad y unas dosis de trabajo increíbles«. »Pero nos han cortado las alas«, ha lamentado, no sin asegurar que »seguiremos trabajando por la ciudad hasta el último día«.

A su juicio, ha sido la ofertada negociación del presupuesto general «lo que ha precipitado la moción de censura». Y lo ha explicado: «No querían negociar, porque ellos ya sabían lo que iban a hacer«. Al respecto ha dicho que »esperamos que cumplan sus promesas, lo mismo que nos han exigido a nosotros con las nuestras«.

Ruiz ha concluido su intervención dando las gracias a todos cuantos hicieron a su partido el más votado en las elecciones municipales.

Recogida de firmas

Vecinos de Santo Domingo han comenzado una recogida de firmas a través de la plataforma change.org contra la moción de censura presentada en la localidad calceatense por el Partido Popular y Muévete Santo Domingo para desbancar al Partido Socialista Obrero Español e Izquierda Unida. «En contra de una moción de censura injustificada», dice el texto de la petición

lunes, 30 de septiembre de 2019

IU atisba «hambre de poder» en la moción de censura de Santo Domingo

Nuevecuatrouno
Pasados los cien días de cortesía en la mayoría de ayuntamientos riojanos (no así en Tricio, donde el Gobierno municipal saltó por los aires en apenas unos días), los grupos de la oposición afilan el cuchillo en este arranque del otoño. En Santo Domingo de la Calzada, más que en ningún otro lugar, ya que PP y Muévete Santo Domingo (MSD) han avanzado que podrían presentar esta misma semana una moción de censura para apear de la Alcaldía al socialista Javier Ruiz.

Ante esta situación, Izquierda Unida ha criticado este lunes esta maniobra, que «obedece a la improvisación, a una visión cortoplacista, con la inestimable ayuda de poderes fácticos en la sombra que solo atienden al hambre de poder y a ocupar puestos, sin que importe demasiado el hecho de que no conozcamos ni una sola propuesta concreta ni cuál es el proyecto político alternativo que plantean si es que tiene alguno».

IU – que pactó con el PSOE «un programa y una hoja de ruta para trabajar por y para el pueblo»- ha recordado que Javier Ruiz fue nombrado alcalde «por ser la lista más votada», si bien en su momento planteó «un Gobierno de concentración de todas las fuerzas con un programa común que se viera reflejado en los presupuestos anuales». «Las desavenencias y recelos entre las fuerzas de la derecha -señala la formación de izquierdas- impedían cualquier tipo de acuerdo incluso entre ellas mismas. Sin embargo, parece que tales diferencias han sido limadas en cuestión de tres meses escasos; y lo que entonces era imposible hoy es viable».

Por último, Izquierda Unida critica «el insostenible papel de perro de hortelano que quieren representar las derechas». «O se deja gobernar o se plantea una alternativa; todo lo demás es una pérdida de tiempo y una falta de consideración con los vecinos», indica el grupo municipal, que se muestra «dispuesto a afrontar la situación que se derive en los próximos tiempos sea cual sea».