martes, 19 de enero de 2021

martes, 12 de enero de 2021

IU Santo Domingo presenta 26 propuestas para el Presupuesto municipal 2021

La formación censura la falta de información y de participación ciudadana sobre el proyecto económico

J.Albo/La Rioja
El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha presentado veintiséis propuestas, «útiles para los vecinos», para que el equipo de Gobierno las tenga en cuenta en su elaboración del presupuesto municipal del 2021. La formación que encabeza Diego Mendiola dice haberse enterado por la prensa de que Partido Popular y Muévete Santo Domingo plantean aprobarlo este mes y lamenta que, «a día de hoy, no disponemos de forma oficial de documentación alguna, ni líneas fundamentales, ni borrador». Ello le da pie a incidir en la «falta de mecanismos de participación, cuestión -dice- que se ha agravado con la pandemia perdiendo gran parte del contacto directo, y los plenos, las decisiones y algo tan importante como la elaboración presupuestaria se hace con el derecho a participar de los vecinos muy limitado».

En el Área de Participación ciudadana propone medios que hagan el ayuntamiento más accesible para los vecinos a través de las nuevas tecnologías. En la de Hacienda y Empleo, una revisión de IBI, la redacción de una ordenanza que regule el fraccionamiento y el aplazamiento de pagos, la rebaja del «mínimo abusivo» en la tasa por licencia de obra y un plan de empleo local.

Respecto al Casco Antiguo aboga por convertir el centro de interpretación en casa de cultura y centro de creación, y también por la promoción de vivienda pública en régimen de alquiler y VPO. En lo relativo al Área de Urbanismo y Obras sus propuestas incluyen la reforma de los jardines de Hermosilla-parada de autobuses; la reforma y cambio del adoquinado de la calle Hilario Pérez; la reposición y mejora de la red de abastecimiento de agua, y la creación de un servicio público municipal, y la mejora de los accesos del colegio Beato Jerónimo Hermosilla (carretera de Gallinero).

Respecto a Medio Ambiente y Agricultura cree necesaria una inversión en la recuperación de la masa forestal urbana y periurbana; la reposición de alcorques de caucho; el arreglo del paseo de la carretera de Gallinero; inversiones para la eficiencia energética en alumbrado y edificios públicos, así como el incremento de recursos destinados al arreglo de caminos rurales.

Con relación al área de Servicios Sociales, Educación y Cultura propone la consolidación del programa de «madrugadores» en el colegio Hermosilla; la incorporación de personal en el área de Trabajo Social a jornada completa; el establecimiento de ayudas al estudio; la ampliación de la escuela infantil; la reforma y dignificación integral del Teatro Avenida, y, también, recuperar un programa cultural anual, del tipo de «Cool Winter», que se ajuste a las restricciones y limitaciones.

Por último, en Deporte y Turismo propugna la mejora, reforma y rehabilitación del frontón municipal Margubete; el diseño de un programa global de actividades saludables y deportivas teniendo en cuenta las restricciones y limitaciones, y que se habilite un Área Camper (autocaravanas).



IU Santo Domingo asegura no tener información sobre el presupuesto municipal para 2021 que el Equipo de Gobierno quiere aprobar este mes y hace sus propuestas

Radio Haro
A través de una nota de prensa destacan que: “La pasada semana nos enteramos a través de la prensa que el equipo de gobierno PP-MSD plantea aprobar el presupuesto 2021 en enero. A día de hoy, no disponemos de forma oficial de documentación alguna, ni líneas fundamentales, ni borrador. Las declaraciones a prensa del responsable de Hacienda y Alcalde tampoco daban muchas pistas acerca del contenido del proyecto presupuestario para 2021. Siempre hemos echado en falta mecanismos de participación, cuestión que se ha agravado con la pandemia perdiendo gran parte del contacto directo, y los plenos, las decisiones y algo tan importante como la elaboración presupuestaria se hace con el derecho a participar de los vecinos y vecinas muy limitado.

A pesar de todo, consideramos que tenemos el deber de presentar una serie de propuestas, para debatir políticamente las líneas fundamentales del presupuesto de 2021, neutralizando la excusa barata de que el presupuesto es un proyecto cerrado por “los técnicos”, inamovible y sin posibilidad de modificación.

En el reciente balance de 2020 señalábamos que íbamos a continuar trabajando con propuestas útiles para los vecinos, siendo leales a nuestro programa y construyendo alternativa. En este planteamiento se inscriben esta serie de propuestas que nos parecen fundamentales de cara a la elaboración presupuestaria para 2021:

Participación ciudadana:
Medios que hagan el ayuntamiento más accesible para los vecinos a través de las nuevas tecnologías.

Hacienda y Empleo:
Revisión de Impuestos y Tasas para que sean justas y eficientes.
Inclusión de Bonificaciones en el I.B.I.
Redacción de una Ordenanza que regule el Fraccionamiento y el Aplazamiento de pagos.
Rebaja del mínimo abusivo en la tasa por licencia de obra.
Plan de Empleo Local.

Casco Antiguo:
Convertir el Centro de Interpretación en Casa de Cultura y centro de creación.
Promoción de Vivienda Pública en régimen de alquiler y VPO.

Urbanismo y Obras:
Reforma de los Jardines de Hermosilla-Parada de Autobuses.
Reforma y cambio del adoquinado de la Calle Hilario Pérez.
Reposición y mejora de la Red de Abastecimiento de Agua y creación de un Servicio Público Municipal.
Mejora de los Accesos del Colegio Hermosilla (Carretera de Gallinero).

Medio Ambiente y Agricultura:
Inversión en la recuperación de la Masa Forestal urbana y periurbana. Reposición de alcorques de caucho.
Arreglo del paseo de la carretera de Gallinero.
Inversiones para la eficiencia energética en alumbrado y edificios públicos.
Incremento de recursos destinados al arreglo de Caminos Rurales.

Servicios Sociales, Educación y Cultura:
Consolidación Programa de “madrugadores” en el Colegio Hermosilla.
Incorporación de personal en el área de Trabajo Social a jornada completa.
Establecimiento de Ayudas al Estudio.
Ampliación de la Escuela Infantil.
Reforma y dignificación integral del Teatro-Cine Avenida.
Recuperar un programa cultural anual como el “Cool Winter” que se ajuste a las restricciones y limitaciones.

Deporte y Turismo:
Mejora, reforma y rehabilitación del Frontón Municipal Margubete.
Programa global de actividades saludables y deportivas teniendo en cuenta las restricciones y limitaciones.
Habilitar un Área Camper (Auto-caravanas).

lunes, 11 de enero de 2021

IU Santo Domingo presenta sus propuestas para el presupuesto 2021 de la localidad

La formación plantea propuestas en los ámbitos de participación ciudadana; hacienda y empleo; Casco Antiguo; urbanismo y obras; medio ambiente y agricultura; servicios sociales, educación y cultura; y deporte y turismo

Haro Digital
IU Santo Domingo asegura que la pasada semana se enteró a través de la prensa que el equipo de Gobierno formado por PP y Muévete Santo Domingo plantea aprobar el presupuesto 2021 en enero. “A día de hoy, no disponemos de forma oficial de documentación alguna, ni líneas fundamentales, ni borrador”, destacan.

“Las declaraciones a prensa del responsable de Hacienda y Alcalde tampoco daban muchas pistas acerca del contenido del proyecto presupuestario para 2021. Siempre hemos echado en falta mecanismos de participación, cuestión que se ha agravado con la pandemia perdiendo gran parte del contacto directo, y los plenos, las decisiones y algo tan importante como la elaboración presupuestaria se hace con el derecho a participar de los vecinos y vecinas muy limitado”, señalan desde IU Santo Domingo.

Propuestas en siete ámbitos de acción

A pesar de todo, consideran desde IU que tienen “el deber de presentar una serie de propuestas, para debatir políticamente las líneas fundamentales del presupuesto de 2021, neutralizando la excusa barata de que el presupuesto es un proyecto cerrado por los técnicos, inamovible y sin posibilidad de modificación”.

En el reciente balance de 2020, IU Santo Domingo señalaba que iban “a continuar trabajando con propuestas útiles para los vecinos, siendo leales a nuestro programa y construyendo alternativa”. En este planteamiento se inscriben esta serie de propuestas que a IU les parecen “fundamentales” de cara a la elaboración presupuestaria para 2021:

Participación ciudadana:
Medios que hagan el ayuntamiento más accesible para los vecinos a través de las nuevas tecnologías.

Hacienda y Empleo:
Revisión de Impuestos y Tasas para que sean justas y eficientes.
Inclusión de Bonificaciones en el IBI.
Redacción de una Ordenanza que regule el Fraccionamiento y el
Aplazamiento de pagos.
Rebaja del mínimo abusivo en la tasa por licencia de obra.
Plan de Empleo Local.

Casco Antiguo:
Convertir el Centro de Interpretación en Casa de Cultura y centro de creación.
Promoción de Vivienda Pública en régimen de alquiler y VPO.

Urbanismo y Obras:
Reforma de los Jardines de Hermosilla-Parada de Autobuses.
Reforma y cambio del adoquinado de la Calle Hilario Pérez.
Reposición y mejora de la Red de Abastecimiento de Agua y creación de un Servicio Público Municipal.
Mejora de los Accesos del Colegio Hermosilla (Carretera de Gallinero).

Medio Ambiente y Agricultura:
Inversión en la recuperación de la Masa Forestal urbana y periurbana.
Reposición de alcorques de caucho.
Arreglo del paseo de la carretera de Gallinero.
Inversiones para la eficiencia energética en alumbrado y edificios públicos.
Incremento de recursos destinados al arreglo de Caminos Rurales.

Servicios Sociales, Educación y Cultura:
Consolidación Programa de “madrugadores” en el Colegio Hermosilla.
Incorporación de personal en el área de Trabajo Social a jornada completa.
Establecimiento de Ayudas al Estudio.
Ampliación de la Escuela Infantil.
Reforma y dignificación integral del Teatro-Cine Avenida.
Recuperar un programa cultural anual como el “Cool Winter” que se ajuste a las restricciones y limitaciones.

Deporte y Turismo:
Mejora, reforma y rehabilitación del Frontón Municipal Margubete.
Programa global de actividades saludables y deportivas teniendo en cuenta las restricciones y limitaciones.
Habilitar un Área Camper (Auto-caravanas).



domingo, 10 de enero de 2021

Balance 2020: Grupo Municipal de Izquierda Unida de Santo Domingo de la Calzada (Completo)

El año 2020 ha sido un año anómalo marcado totalmente por la pandemia, en una legislatura extraña condicionada por la moción de censura. Las carencias de personal que vienen de lejos han continuado prácticamente igual, ha surgido un conflicto importante con la Policía Local y se ha demostrado que la lentitud de determinados proyectos tiene una explicación administrativa-legal más que política. La moción de censura no ha resultado ser la solución mágica que se prometía.

Fuimos conscientes, el gobierno PP-MSD nos lo dejó claro desde el principio, de que éramos irrelevantes a nivel institucional, cosa que nunca nos ha preocupado en exceso, ya que siempre hemos defendido una forma de hacer política que compagina lo institucional con actividad de calle (actos, charlas, proyecciones…etc.), que desgraciadamente la pandemia prácticamente ha anulado.

A pesar de todo, en este tiempo desde IU hemos tendido la mano (enviamos una carta y un borrador de plan con medidas anti-Covid para debatir y elaborar colectivamente). Hemos presentado numerosas mociones, algunas con medidas interesantes como bonificaciones fiscales en el IBI o la adhesión a la Agenda 2030 en la búsqueda de financiación y proyectos. Hemos realizado aportaciones, críticas, preguntas, solicitudes de documentación y publicado información. 

Continuaremos trabajando siguiendo esta línea que nos marcamos, siendo útiles, planteando propuestas que mejoren la vida de los vecinos y vecinas, construyendo alternativa de cara al 2023.