jueves, 26 de noviembre de 2015

Moción para mejorar los accesos al Centro de Salud del municipio

En el pasado pleno ordinario de noviembre, esta moción se introdujo por urgencia para ser incluida en el orden del día, y tras un debate posterior con alguna enmienda fue aprobada.

ANTECEDENTES Y MOTIVOS

Los servicios que se prestan en el Centro de Salud no son una cuestión de competencia municipal inicialmente. Si bien es cierto, no por eso debemos dejar de exigir una ampliación y mejora en los servicios que se prestan en nuestro municipio. Se trata de mejorar determinados aspectos de elementos asociados directamente a la prestación de los servicios de salud pública que sí son directamente competencia municipal. Nos referimos a los accesos y servicios de las zonas aledañas de dicho centro. Consideramos que hay tres aspectos a mejorar: Señalización, iluminación y estado de las vías de acceso. Esta propuesta parte del planteamiento de que quizá la labor fundamental que debamos hacer como ayuntamiento sea resolver cuestiones a priori menores pero que son muy importantes en el día a día de los vecinos y vecinas. Por tanto, proponemos al Pleno Municipal de nuestra ciudad la adopción del siguiente acuerdo:

1.      Señalizar adecuadamente, así como mejorar los cruces y accesos generales al Centro de Salud.

2.      Mejorar la iluminación de las calles aledañas al Centro de Salud, especialmente la zona Sureste, atendiendo a la Avda. de Nájera.

3.      Intentar habilitar la doble vía o en su defecto mejorar la pavimentación del tramo de la C/Winnenden que permita transitar vehículos en doble dirección a lo largo de toda la calle.


Santo Domingo de la Calzada a 24 de Noviembre de 2015


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Santo Domingo aprueba reducir los «gastos superfluos»

El PSOE apoyó una moción de IU para «reducir a la mínima expresión» los gastos de protocolo, representación, inauguraciones u otros

J.Albo/La Rioja
El pleno aprobó ayer una moción de IU para «aplicar la austeridad en los gastos superfluos». El edil Diego Mendiola explicó que se trata de «una medida comprometida y solidaria con los vecinos como muestra de nuestra sensibilidad social» y dijo que con ella se pretende, principalmente, la «transparencia y claridad» en los destinos del dinero público.

La moción fue respaldada por el PSOE. El PP se abstuvo al entender que «es el grupo que está gobernando el que tiene que tomar las decisiones». Los socialistas, previamente, propusieron una enmienda que afectaba al primer apartado de la propuesta, que IU aceptó. Este apartado quedó en «reducir a la mínima expresión los gastos generados en el ejercicio de la representación institucional», tras eliminarse de él la frase alusiva a que dichos gastos fueran «asumidos de forma individual por los propios ediles ya que para ello hay habilitada por ley una asignación específica por concejal». El resto de la moción quedó igual: «Reducir a la mínima expresión los gastos superfluos de protocolo, representación, inauguraciones u otros cuando no tengan carácter popular o repercutan directamente en el bienestar de los vecinos». Y que se defina y delimite «el acceso de los representantes públicos a los espacios publicitarios y propagandísticos en medios privados que sean soportados por el presupuesto municipal».

David Mena (PP) cuestionó la «indefinición» de la moción y recriminó a IU su «incoherencia» al hablar por un lado de «sensibilidad social» y haber permitido por otro que «el alcalde tenga el sueldo más alto de toda la Rioja Alta».


viernes, 13 de noviembre de 2015

Capotes en Santo Domingo

Defensores y detractores de los festejos taurinos participaron en un debate


J.Albo/La Rioja
El tema 'Tauromaquia y festejos taurinos' reunió el viernes a defensores y detractores de los mismos en torno a un debate que, aunque evidenció la 'pasión' que este asunto despierta, se desarrolló en casi todo momento con mesura y respeto. En el lado de los partidarios estaban el periodista Pablo García Mancha y el presidente de la Federación Taurina de La Rioja, Salvador Arza; en contra, Carlos Faulín, de Animanaturalis, y Andrés Barrio, ingeniero medioambiental y ecologista. También se invitó a representantes políticos. Por el PSOE, acudió la concejal de Cultura, Susana Gómez, que reafirmó la intención se seguir apoyando al Club Taurino Calceatense mediante convenios y ayudas; el PP delegó su representación en el edil Carlos Barrón, igualmente partidario de los festejos taurinos, al contrario que Diego Mendiola, de IU, que centró parte de su postura, además de en el maltrato animal, en la priorización de los recursos. Como presentador actuó Jorge Sández, antitaurino declarado y miembro del Foro de debate Valle del Oja -organizador del acto-, y como moderador el directivo del Club Taurino Calceatense, Miguel Ángel Rodrigo.

Unos y otros vertieron muchos argumentos y datos -principalmente económicos- que diferían totalmente según el 'bando' del enunciante. Por recoger algunas pinceladas, Arza pidió para la tauromaquia «amparo público y que se le asigne una partida presupuestaria en igualdad de condiciones que otras manifestaciones artísticas». García Mancha abundó en que «lo básico es la libertad» y consideró sorprendente «que buena parte de la izquierda española se haya posicionado contra los toros, con un desconocimiento absoluto». Mendiola dijo, respecto al argumento de la tradición como aval de los festejos, que no debe ser este sino «la voluntad del colectivo». Andrés Barrio señaló que «una sociedad de futuro no puede tener sus pilares en jalear y aplaudir la matanza de un animal». Carlos Barrón apuntó que los toros son «economía, cultura, tradición. Sobre todo, pediría respeto a la libertad», dijo. Susana Gómez incidió en que el programa de fiestas locales tiene cabida esta actividad y Carlos Faulín defendió que «los animales no pueden ser sometidos a sufrimiento para disfrute humano».


lunes, 9 de noviembre de 2015

IU pide que los gastos de representación del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada se asuman de forma individual

Radio Haro
Diego Mendiola recuerda que ya existen unas asignaciones específicas aprobadas por la corporación, por lo que “se quieren evitar pagos adicionales”.

La formación ha presentado una moción para su debate en la próxima sesión plenaria. Asimismo, se solicita la supresión de todos los gastos superfluos por inauguraciones o protocolo.

Desde Izquierda Unida han incluido además en la moción, otro punto adicional. En este caso se refiere a los acuerdos que se adopten entre el Ayuntamiento y los medios de comunicación privados. En este sentido, a Mendiola le parecen bien estos convenios “pagados con dinero público”, aunque considera que “deben garantizar la presencia de miembros de otras fuerzas, que no sean solo las del gobierno”. Desde la formación esperan que su propuesta sea tenida en cuenta.

Defensores y detractores de los toros debatirán en Santo Domingo el viernes

El tema 'Tauromaquia y festejos taurinos' centrará el acto organizado por el 'Foro de debate valle del Oja' en el salón de plenos

J.Albo/La Rioja
El salón de plenos del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada acogerá este próximo viernes, día 13, a las 20 horas, un debate sobre el tema 'Tauromaquia y festejos taurinos', en el que participarán defensores y detractores de los mismos, así como representantes del Partido Popular, Izquierda Unida y Partido Socialista Obrero Español.

El cartel de la iniciativa, organizada por el denominado 'Foro de debate valle del Oja', con la colaboración del Club Taurino Calceatense, anuncia la presencia del periodista y crítico taurino Pablo García Mancha; de Eva María Sáez, de 'Animanaturalis'; de Salvador Arza, presidente de la Federación Taurina de La Rioja, y de Andrés Barrio, ingeniero medioambiental y ecologista. De la presentación del acto se ocupará Jorge Sánchez Bartolomé, del colectivo organizador, y Miguel Ángel Rodrigo, directivo del Club Taurino Calceatense, se ocupará de moderar el debate.

La organización ha convenido en que tanto los asientos como los turnos de intervenciones sean elegidos mediante sorteo. El debate constará de tres bloques, en los que cada participante contará con un primer turno de exposición, una segunda intervención y, en caso de alusiones, un breve turno para los destinatarios de las mismas.

En cada bloque se someterán a debate temas concretos y se cronometrarán las intervenciones. En el primero de ellos se preguntará por la opinión de los contertulios, o de la organización a la que representan, sobre la tauromaquia, y si creen que deben subvencionarse los festejos taurinos. En el segundo se les interpelará si consideran que la tradición es suficiente argumento para que se celebren los diferentes festejos y, en el tercer apartado, qué piensan de la propuesta de crear una Formación Profesional sobre la tauromaquia o las subvenciones a las escuelas taurinas.