miércoles, 30 de julio de 2014

La Plataforma vecinal lleva su protesta contra la pasarela al pleno

Una docena de vecinos exhibe carteles de oposición al proyecto en el turno de preguntas que se concede al público

J.Albo/La Rioja
La `Plataforma ciudadana' trasladó al pleno de anoche su protesta contra la pasarela peatonal sobre el Oja. en el turno de ruegos y preguntas del público, una docena de personas exhibieron carteles en los que podía leerse `No al presupuesto de la inversión en la pasarela. Sí a la inversión en la ciudad´. Agentes de la Policía Local intervinieron verbalmente para que cesara la protesta pero no lograron acallar a un representante del citado colectivo, que dio lectura a algunos de os motivos de oposición a la pasarela. entre ellos figura su poco uso"; los gastos derivados del mantenimiento del mobiliario que se instalará, o, entre otros, que no reportará trabajo a las empresas locales "al no tener acceso a su construcción". las movilizaciones, como se acordó en la última asamblea, proseguirán este próximo sábado con una recogida de firmas y el reparto de octavillas. El alcalde, Javier Azpeitia, esgrimió los argumentos que viene utilizando para defender el proyecto, sobre todo su contribución al ocio y ejercicio de vecinos y visitantes. al unir dos parajes `incomunicados', bien por el agua o, para las personas mayores, por las piedras, durante buena parte del año.

Fue la recta final de un pleno en el que, por unanimidad, se aprobó una ordenanza de ayudas económicas para evitar el corte del suministro eléctrico y gas a familias en riesgo de exclusión social, asunto para el que la Junta de Gobierno ya aprobó un presupuesto de 6.800 euros. por unanimidad también se dio luz verde a una declaración presentada por el PR+ sobre el futuro del Ártico, en la que los grupos se enredaron.

PP y PR+, con la abstención del PSOE, rechazaron una moción de IU para exigir " un referéndum sobre la forma de Estado e impulsar un proceso constituyente hacia un nuevo modelo de país". Con la abstención de IU se aprobó, además, la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos que el Ayuntamiento planea expropiar en relación con las obras de ampliación del Camino de Lechares.

jueves, 24 de julio de 2014

La recientemente creada plataforma vecinal propone «alternativas» a la pasarela del Oja

J.Albo/La Rioja
La recientemente constituida 'Plataforma ciudadana de Santo Domingo de la Calzada' ha emitido su primer comunicado como tal, en el que se da a conocer y explica que el «detonante» de su creación es el proyecto para construir una pasarela peatonal sobre el río Oja.

«No es una prioridad actual para la ciudad, ni da cobertura a ninguna necesidad ni demanda popular», indican desde la plataforma, cuya creación fue una de las decisiones adoptadas en la asamblea vecinal abierta que PSOE e IU convocaron en torno a la citada pasarela y que se autodefine como «un movimiento vecinal, plural, abierto, democrático, horizontal y autónomo, que tiene como objetivo fundamental el poder canalizar propuestas ciudadanas y abrir un espacio de participación vecinal directa».

Frente a ese proyecto, la plataforma antepone «planteamientos muy razonables, que pasan -dice- por destinar esos fondos a materias alternativas, como pueden ser el apoyo a los servicios sociales, el fomento del empleo o la ayuda al tejido productivo y el pequeño comercio». Aseguran que esta postura «es mayoritaria en el conjunto de la ciudadanía calceatense» y que, por ello, se han marcado un «plan de trabajo para generar el necesario debate sobre esta cuestión, con acciones tales como una campaña de recogida de firmas u otras medidas reivindicativas».

Aparte, critica el «escaso talante democrático de los actuales gobernantes, al denegar reiteradamente un espacio municipal para que los vecinos puedan reunirse a debatir y trabajar por la ciudad, aunque sea desde perspectivas distintas a las suyas». Y añaden: «Es triste tener que recordar que el Ayuntamiento es patrimonio de todos los vecinos».

miércoles, 16 de julio de 2014

"El inicio de algo": LUZ VERDE A LA CANDIDATURA CIUDADANA

Más de un centenar de personas se reunieron ayer en la Plaza del Mercado de Logroño y dieron luz verde a la creación de una candidatura ciudadana para concurrir a las elecciones de 2015

L.Olave/Rioja2
"Ha habido una concurrencia diversa", explica uno de los asistentes, José Manuel Zúñiga. Miembros de distintos colectivos como el 15-M, las mareas o Logroño en bici, entre otros, y personas de distintos partidos políticos; Podemos, Equo e Izquierda Unida acudieron a la convocatoria de Equos-Verdes-La Rioja.

Quieren recuperar el espíritu del 15M, y por eso, la Plaza del Mercado de Logroño ha sido el lugar elegido para celebrar las distintas asambleas. De esta primera ya ha salido elegido un grupo de trabajo formado por unas 14 personas en el que hay representantes de todos los colectivos y grupos asistentes. "Un grupo que será el encargado de elaborar un manifiesto o documento con el que queremos dar a conocer nuestra iniciativa al resto de ciudadanos".

Todas y cada una de las decisiones se acordarán y aprobarán en las asambleas. "En la próxima, que celebraremos el próximo martes 22, tendremos que aprobar el manifiesto y la hoja de ruta o calendario que debemos seguir hasta el próximo mayo". Los candidatos que finalmente conformen esta candidatura serán elegidos en unas primarias que, de apobrarse esta hoja de ruta, se celebrarán en septiembre. "Un sistema de elección habitual en los movimientos de izquierda que no ha inventado el Partido Socialista", ironiza.

Son conscientes de que por delante tienen un largo camino. "Quizás el nacimiento de esta plataforma no sea una buena noticia para los partidos mayoritarios pero hay que intentar tomar el poder y que los ciudadanos recuperemos las instituciones. Ahora es el momento porque hay una verdadera unidad". Una unidad que nace de la "necesidad de cambiar las cosas. Tenemos claro cuáles van a ser nuestras reivindicaciones, queremos una educación y un sanidad pública, unas pensiones justas, que se aplique la Ley de Dependencia y una renta básica para las personas que están pasando dificultades". Por esta razón, concluye, en esta asamblea ciudadana tienen cabida todas las personas que consideren justos estos objetivos.

jueves, 19 de junio de 2014

Unas riendas para el centro de día

La empresa 'Mnemon Consultores' ha sido propuesta como adjudicataria de la gestión por el precio de 1.852.640 euros

J.Albo/La Rioja
La empresa 'Mnemon Consultores' ha sido propuesta como adjudicataria de la gestión del centro de día para personas mayores dependientes en Santo Domingo de la Calzada, dentro del proceso que la Consejería de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja abrió públicamente el 17 de marzo con la licitación, mediante procedimiento abierto, de la prestación del servicio. El precio de contrata asciende a 1.852.640,40 euros (iva incluido).

La firma que ha sido propuesta como adjudicataria obtuvo la mejor valoración, con 79 puntos, entre las nueve que aspiraron a llevar a cabo la gestión del centro de día. Aunque recibió la menor puntuación de todas en los criterios no automáticos (proyecto de servicio), en los que sumó 19 puntos, en los automáticos (el precio, ponderable en un 60%) consiguió 60 puntos, apartado en el que dobló, prácticamente, a la clasificada en segundo lugar. Su precio propuesto -el ya referido de 1.852.640,40 euros, y 40 euros la plaza ocupada cada día-, fue 191.000 euros inferior a la segunda proposición más económica.

Entre las aspirantes a la adjudicación también se encontraba la Fundación Hospital del Santo, que figura en octavo lugar dentro de la valoración efectuada.

La Consejería de Salud y Servicios Sociales ya contrató con anterioridad el equipamiento: el general a 'Becedas Equipamientos Integrales', por 51.231,40 euros; el mobiliario de oficina a 'Félix Ruiz Miguel', por 4.665,76 euros; el equipamiento socio-sanitario a 'Helios Electromedicina', por 23.503,17 euros; el menaje a 'Anibal Piqueras Panadero', por 2.545,51 euros, y el equipamiento de telefonía y control de errantes al 'Grupo Osaba Urk', por 7.438,90 euros.

La apertura del centro viene siendo insistentemente demandada por la oposición municipal -el PSOE e IU-, pero también por el PR+, socio del PP en el equipo municipal. Precisamente, el primer teniente de alcalde, David Mena, y la edil regionalista, Montserrat Bañares, han convocado para hoy una rueda de prensa sobre el centro de día.


martes, 17 de junio de 2014

PSOE e IU de Santo Domingo recogen ya firmas contra la obra de la pasarela del Oja

La iniciativa demanda que se destinen a la «apertura inmediata» del centro de día

J.Albo/La Rioja
Los Grupos Municipales del PSOE y de IU en Santo Domingo de la Calzada han puesto en marcha, tal y como se acordó en la asamblea abierta del día 5, una campaña de recogida de firmas en la que piden «la inmediata paralización de los trámites y de las obras previstas para la construcción de una pasarela sobre el Oja».

La iniciativa, canalizada de momento a través de algunos comercios de la localidad y que en una fecha aún por concretar saldrá también a la calle, demanda, además, que los recursos que se van a emplear en la obra -unos 350.000 euros, financiados íntegramente por el Gobierno regional-, se destinen a la «apertura inmediata» del centro de día; a la puesta en marcha de planes de empleo para los jóvenes, así como de iniciativas de apoyo al comercio, la agricultura y la industria, «como motores del desarrollo local»; al incremento de programas de ayudas sociales y de apoyo a la dependencia, y a la rehabilitación del casco histórico.