jueves, 9 de agosto de 2018

¿Ahora quién paga este bombo?

El Ayuntamiento calceatense mantiene impagada una factura de material musical

Diego Marín Abeytua/La Rioja
El resumen es que la Banda Municipal de Música de Santo Domingo de la Calzada cuenta con un bombo y un látigo que aún no se ha pagado. El director de la agrupación, Guillermo José Hidalgo, informó hace meses al alcalde calceatense, Agustín García Metola, de la necesidad de realizar algunos adquisiciones para la formación, entre ellas, un bombo y un látigo (un instrumento de percusión). Con el visto bueno del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santo Domingo se encargó el material y, al recibir la factura de 2.056 euros, Intervención bloqueó el pago al no haber una partida presupuestaria reservada.

Por este motivo, en el pleno municipal de abril se aprobó, con los votos del equipo de Gobierno socialista, porque toda la oposición (PP, IU y Barrón) se abstuvo, una tramitación de expediente de modificación presupuestaria para generar crédito a fin de afrontar el pago del bombo y el látigo, atribuyendo el alcalde lo sucedido a un «malentendido», a pesar de que la factura había sido firmada y aceptada por un concejal del equipo de Gobierno.

«Ahora estamos en agosto y aún no se ha pagado al proveedor. Este tema volverá al pleno para aprobar una modificación presupuestaria ya que la incompetencia del señor García Metola y su equipo de Gobierno en aprobar un presupuesto general y seguir con el prorrogado del año 2015 hace que seamos el hazmerreír de toda La Rioja por no poder pagar un bombo de 2.056 euros», ha afirmado el concejal no adscrito a ningún grupo municipal, Carlos Barrón, en una nota de prensa. El edil señala que en este caso se «está incumpliendo la ley de contratos» y reclama «que se agilice el pago».

Para Jorge Sánchez, edil de IU, este no es sino «otro grave síntoma de dejadez por parte del equipo de Gobierno». Desde el PP también se han interesado por este tema: «Hemos preguntado en diversos plenos y no ha habido ningún avance. La cuestión es que la empresa sigue sin cobrar una factura el día 5/2/2018, lo que da una imagen municipal lamentable», explica el concejal David Mena. «Desde entonces todo sigue igual, haciendo de todo esto una embrollo cada vez más grande y que no sabemos cómo acabará», expone David Mena, quien señala que este no es el único reparo que ha puesto Intervención sobre la gestión municipal, también «a la adjudicación de la oficina de turismo y a la ludoteca y centro joven, con la gravedad que ello supone y que al final puede dar lugar a una actuación del Tribunal de Cuentas».


martes, 7 de agosto de 2018

Igualdad en la consulta del día de los calderetes

Diego Marín Abeytua/La Rioja
La consulta popular realizada por el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada sobre el día de celebración de los calderetes finalizó ayer con igualdad. Con un total de 2.347 votos emitidos, algo más de la mitad de los votantes eligieron el sábado 15 de septiembre y el resto, el martes 18 de septiembre. La primera opción, con 1.181 votos, recibió quince más que la segunda, 1.166.

lunes, 6 de agosto de 2018

Acaba la consulta sobre el día de los calderetes

Diego Marín Abeytua/La Rioja
La consulta popular abierta por el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada para proponer en qué fecha celebrar los calderetes finaliza hoy. De entre los 2.000 votos emitidos hasta ayer, el 56% opta por el martes 18 de septiembre, mientras que el 44% ha votado por la opción del sábado 15 de septiembre. El resultado será considerado por el equipo de Gobierno.

sábado, 4 de agosto de 2018

Los calderetes... ¿qué día?

El Ayuntamiento consulta qué día celebrar el festival de Gracias

Diego Marín Abeytua/ La Rioja
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha planteado la posibilidad de adelantar al sábado 15 de septiembre el XXXVII Festival de Calderetes de Patata de las fiestas de Gracias y Hermosilla. El motivo, explica, es que «supondría una mayor participación» aunque, «por el contrario, también nos indican que ello implicaría dejar 'vacía' de contenido la tarde del día 18 (Gracias), en beneficio de la organización de las fiestas mateas en Logroño».

«En cualquier caso y sabiendo que hay pros y contras en las dos propuestas, el equipo de Gobierno ha tomado la decisión de consultar a los vecinos vía internet». Así, desde hace algunos días se ha habilitado una encuesta en la web municipal que sólo se tomará en consideración si participan en la misma al menos 300 vecinos. Se plantean dos en el cuestionario dos opciones para celebrar los calderetes, el sábado 15 o el martes 18 de septiembre. A día de ayer habían votado más de 1.738 personas y ganaba la opción del martes 18 de septiembre por un 56% de los votos, habiendo recibido esta opción 975 apoyos, mientras que el sábado 15 de septiembre contaba con el 44% de los votos, concretamente con 763 sufragios.

En el último pleno municipal, que tuvo lugar el pasado martes 31 de julio el concejal de IU, Jorge Sánchez Bartolomé, celebró que se realice esta votación después de haber sido propuesta por su grupo político municipal en una comisión de festejos: «Nos hace felices, qué poquito cuesta. Siempre hemos defendido la participación ciudadana y puede dar resultado. Gracias por acoger esta propuesta».

Anteriormente IU ya había propuesto también el cambio de ubicación del festival con el mismo objetivo de atraer más participación, aunque entonces, años atrás, la idea ni siquiera se sometió a consulta.

Y es que, originalmente, en los años 80, el festival de calderetes comenzó a celebrarse en el paseo del Espolón de Santo Domingo de la Calzada, aunque desde hace tiempo, y tras la completa urbanización del centro del municipio, la celebración se trasladó a la zona deportiva San Lázaro.


miércoles, 1 de agosto de 2018

El Pleno calceatense aprueba una moción a favor de un nuevo convenio colectivo

El PP no llegó a presentar otra propuesta para repararel tejado del Avenida anteel compromiso del alcalde

Diego Marín Abeytua/ La Rioja
Los días festivos locales en el 2019 en Santo Domingo de la Calzada serán el lunes 13 de mayo y el miércoles 19 de septiembre. Este fue el primer punto en el orden del día del pleno municipal celebrado ayer en el Ayuntamiento calceatense. El segundo fue la exposición pública de la cuenta general del 2017. Tras este breve orden del día, el alcalde, Agustín García Metola, repasó la serie de resoluciones adoptadas recientemente, destacando la información sobre el esperado e inminente plan director de las murallas de la ciudad.

El Grupo Municipal del PP quiso presentar dos mociones de urgencia, aunque finalmente sólo se tomó en consideración una. El concejal popular David Mena reclamó, primero, «reservar una partida presupuestaria para arreglar el tejado del cine Avenida» puesto que, en sus palabras, se encuentra en un «estado lamentable» y en «una situación muy precaria». Agustín García Metola advirtió que ya se ha presentado un proyecto de rehabilitación al Gobierno de La Rioja para intentar obtener una ayuda a fin de sufragar los gastos de una inversión de cerca de 60.000 euros. A condición de que fuese este problema sea «un objetivo prioritario», el PP no llegó a presentar la moción en el pleno.

Sí se votó y se aprobó por mayoría absoluta, sólo con la abstención del edil no adscrito a ningún grupo político municipal Carlos Barrón, una segunda moción para «instar a un nuevo convenio colectivo para los trabajadores municipales». Aunque García Metola se mostró de acuerdo, advirtió de que «es está negociando en estos momentos, me imagino que nada más acabar agosto retomaremos la mesa de negociación». No obstante, y a pesar de ser aprobada la moción, Mena concluyó: «Espero que no caigamos en el desánimo absoluto y no quede todo en agua de borrajas». Y es que después, en el turno de ruegos y preguntas, el concejal popular recordó al equipo de Gobierno una moción aprobada en 2015 para dotar de iluminación a la avenida de Nájera, donde aún no se ha actuado.