La consulta popular abierta por el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada para proponer en qué fecha celebrar los calderetes finaliza hoy. De entre los 2.000 votos emitidos hasta ayer, el 56% opta por el martes 18 de septiembre, mientras que el 44% ha votado por la opción del sábado 15 de septiembre. El resultado será considerado por el equipo de Gobierno.
lunes, 6 de agosto de 2018
sábado, 4 de agosto de 2018
Los calderetes... ¿qué día?
El Ayuntamiento consulta qué día celebrar el festival de Gracias
Diego Marín Abeytua/ La Rioja
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha planteado la posibilidad de adelantar al sábado 15 de septiembre el XXXVII Festival de Calderetes de Patata de las fiestas de Gracias y Hermosilla. El motivo, explica, es que «supondría una mayor participación» aunque, «por el contrario, también nos indican que ello implicaría dejar 'vacía' de contenido la tarde del día 18 (Gracias), en beneficio de la organización de las fiestas mateas en Logroño».
«En cualquier caso y sabiendo que hay pros y contras en las dos propuestas, el equipo de Gobierno ha tomado la decisión de consultar a los vecinos vía internet». Así, desde hace algunos días se ha habilitado una encuesta en la web municipal que sólo se tomará en consideración si participan en la misma al menos 300 vecinos. Se plantean dos en el cuestionario dos opciones para celebrar los calderetes, el sábado 15 o el martes 18 de septiembre. A día de ayer habían votado más de 1.738 personas y ganaba la opción del martes 18 de septiembre por un 56% de los votos, habiendo recibido esta opción 975 apoyos, mientras que el sábado 15 de septiembre contaba con el 44% de los votos, concretamente con 763 sufragios.
En el último pleno municipal, que tuvo lugar el pasado martes 31 de julio el concejal de IU, Jorge Sánchez Bartolomé, celebró que se realice esta votación después de haber sido propuesta por su grupo político municipal en una comisión de festejos: «Nos hace felices, qué poquito cuesta. Siempre hemos defendido la participación ciudadana y puede dar resultado. Gracias por acoger esta propuesta».
Anteriormente IU ya había propuesto también el cambio de ubicación del festival con el mismo objetivo de atraer más participación, aunque entonces, años atrás, la idea ni siquiera se sometió a consulta.
Y es que, originalmente, en los años 80, el festival de calderetes comenzó a celebrarse en el paseo del Espolón de Santo Domingo de la Calzada, aunque desde hace tiempo, y tras la completa urbanización del centro del municipio, la celebración se trasladó a la zona deportiva San Lázaro.
miércoles, 1 de agosto de 2018
El Pleno calceatense aprueba una moción a favor de un nuevo convenio colectivo
El PP no llegó a presentar otra propuesta para repararel tejado del Avenida anteel compromiso del alcalde
Diego Marín Abeytua/ La Rioja
Los días festivos locales en el 2019 en Santo Domingo de la Calzada serán el lunes 13 de mayo y el miércoles 19 de septiembre. Este fue el primer punto en el orden del día del pleno municipal celebrado ayer en el Ayuntamiento calceatense. El segundo fue la exposición pública de la cuenta general del 2017. Tras este breve orden del día, el alcalde, Agustín García Metola, repasó la serie de resoluciones adoptadas recientemente, destacando la información sobre el esperado e inminente plan director de las murallas de la ciudad.
El Grupo Municipal del PP quiso presentar dos mociones de urgencia, aunque finalmente sólo se tomó en consideración una. El concejal popular David Mena reclamó, primero, «reservar una partida presupuestaria para arreglar el tejado del cine Avenida» puesto que, en sus palabras, se encuentra en un «estado lamentable» y en «una situación muy precaria». Agustín García Metola advirtió que ya se ha presentado un proyecto de rehabilitación al Gobierno de La Rioja para intentar obtener una ayuda a fin de sufragar los gastos de una inversión de cerca de 60.000 euros. A condición de que fuese este problema sea «un objetivo prioritario», el PP no llegó a presentar la moción en el pleno.
Sí se votó y se aprobó por mayoría absoluta, sólo con la abstención del edil no adscrito a ningún grupo político municipal Carlos Barrón, una segunda moción para «instar a un nuevo convenio colectivo para los trabajadores municipales». Aunque García Metola se mostró de acuerdo, advirtió de que «es está negociando en estos momentos, me imagino que nada más acabar agosto retomaremos la mesa de negociación». No obstante, y a pesar de ser aprobada la moción, Mena concluyó: «Espero que no caigamos en el desánimo absoluto y no quede todo en agua de borrajas». Y es que después, en el turno de ruegos y preguntas, el concejal popular recordó al equipo de Gobierno una moción aprobada en 2015 para dotar de iluminación a la avenida de Nájera, donde aún no se ha actuado.
martes, 31 de julio de 2018
Hoy habrá un pleno municipal con dos puntos
Diego Marín Abeytua/La Rioja
El salón de plenos del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada acoge hoy, a partir de las 20 horas, una sesión con dos puntos en el orden del día. Primero se abordará la designación de los días festivos locales en el 2019 y, después, la cuenta general del presupuesto municipal en el 2017 para su cierre y liquidación. También habrá turno de ruegos y preguntas.
viernes, 6 de julio de 2018
Una conmemoración enrarecida
La desinformación tensa la celebración del 25 aniversario del hermanamiento con Winnenden
J.Albo/La Rioja
El 25 aniversario del hermanamiento con Winnenden se rodea de polémica, a la vista de un programa que los alemanes ya tienen concretado hace tiempo para los días 20 al 23 de julio, sin que por el lado del Ayuntamiento calceatense se sepa aún nada, la oposición lo critique y algunos vecinos dejen caer su malestar en las redes sociales por no habérseles ofrecido la posibilidad de participar en la conmemoración y, por ejemplo, viajar a Winnenden, como se hacía antes, algo que, al parecer, de hecho, la ciudad alemana esperaba y para lo que se preparaba.
La oposición lleva tiempo preguntando por ello. En el último pleno, el alcalde, Agustín García Metola, indicó que el asunto se llevaría a una junta de portavoces. Ayer, el concejal de IU, Jorge Sánchez Bartolomé, afirmó en una nota que, «a día de hoy nos encontramos con que no se ha convocado nada, pero sabemos que el alcalde irá del 20 al 22 de julio junto a otros representantes municipales». El edil exige «que se convoque una junta de portavoces para que se nos informe correctamente y en ella decidir, entre diferentes formaciones, cómo debe ser esa comitiva, cómo se deben sufragar los gastos, quiénes quieren ir, cuántas personas, de qué manera etc. Además pensamos que se debe de contar con la opinión y la participación de los vecinos y no solo debe ser algo que se realice desde la Corporación», añadió.
También mostró su «malestar con la gestión» de este asunto. «Hemos sido testigos del interés mostrado por nuestros convecinos alemanes por celebrar los 25 años de la unión entre los municipios, y, a su vez, también hemos sido testigos de la dejadez mostrada por parte del máximo representante de la ciudad», lamentó.
Por su parte, el concejal no adscrito, Carlos Barrón, en otra nota de prensa calificó de «inadmisible» la postura del alcalde y equipo de Gobierno, que le avergüenza. «Desde mi cargo de concejal pido perdón a la ciudad de Winnenden por los múltiples vacíos que han recibido del señor García Metola; los calceatenses queremos que el hermanamiento siga vivo y equilibrado y para nada nos representan sus actuaciones», dijo. El edil denunció el «desprecio e indiferencia» que dice estar recibiendo la ciudad alemana del alcalde. «Son muchísimos los intentos de contacto desde Alemania sin respuesta», dijo. También desveló que, en el año 2005, la ciudad alemana «intentó ponerse en contacto con él y les fue imposible. Winnenden quería donar un camión de bomberos a la ciudad y lo perdimos por su soberbia y arrogancia», censuró, no sin añadir: «En Winnenden aún se acuerdan de tal desprecio».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)