jueves, 2 de febrero de 2017

Santo Domingo pedirá la regulación «urgente» del río Oja en cabecera

El Ayuntamiento trabaja en una propuesta para la que solicitará «apoyo explícito» a todos los consistorios de la cuenca una vez que sea aprobada

J.Albo/La Rioja
El equipo de Gobierno socialista de Santo Domingo de la Calzada trabaja en una propuesta para solicitar la regulación «urgente» del río Oja en cabecera para «atender las necesidades de los municipios de la cuenca en agua de boca; agua para la agricultura y ganadería; para garantizar un caudal ecológico para el medio ambiente y para el desarrollo industrial, turístico y de ocio de la zona», indica en un borrador de la misma.

Este es el primer punto de la propuesta de acuerdo, que también incluye que se solicite al Gobierno de La Rioja que, «de forma urgente, seria y rigurosa lleve a cabo el estudio de las necesidades de todos los municipios para estimar el caudal necesario, teniendo en cuenta los objetivos planteados en el apartado anterior y las necesidades a futuro de las poblaciones afectadas y sus actividades económicas y sociales».

Una vez evaluadas dichas necesidades, «y las que sean precisas para garantizar la eficacia y eficiencia del aprovechamiento de nuestros recursos hídricos (mejoras en las redes de distribución, racionalización de los consumos etc)», pedirá al Ejecutivo regional que «dé una respuesta concreta con las infraestructuras que sea preciso acometer».

El Ayuntamiento trasladará el acuerdo, una vez aprobado, a todos los grupos parlamentarios y partidos políticos de La Rioja, así como a los Consistorios de la cuenca, a los que solicitará su «apoyo explícito» a esta reivindicación.

Este documento, que de momento es solo una propuesta de trabajo elaborada desde Alcaldía, se envió el lunes a los miembros de la Corporación y a los del Consejo Sectorial de Agricultura y también se incluirá en el orden del día de las próximas sesiones que celebren este mes, tanto el citado consejo como la Comisión informativa de Empleo, Industria, Agricultura y Medio Ambiente.

El equipo de Gobierno insiste en ella que la regulación del Oja en cabecera es «una deuda histórica con Santo Domingo de la Calzada y con el resto de localidades de la cuenca, la única de La Rioja sin regular» y, en parte, achaca al bombeo aguas arriba la escasez de los recursos hídricos en la localidad.


IU no descarta entrar a formar parte del Gobierno de Santo Domingo de la Calzada

Radio Haro
La formación apoyó al alcalde socialista, en su investidura, al no disponer de mayoría suficiente, aunque rechazó formar parte del Ejecutivo.

Diego Mendiola indica que se va a celebrar una asamblea abierta, el próximo nueve de febrero, para que todos los ciudadanos y simpatizantes planteen sus proyectos. El portavoz en el Ayuntamiento cree que es buen momento, “cuando nos encontramos en plena negociación de los presupuestos de 2017”.

A la pregunta de, si se planteará o no, la entrada de Mendiola en el gobierno municipal, el dirigente local “no lo descarta”, si es necesario para materializar algún proyecto o iniciativa importante, aunque recuerda que no es algo que depende solo de él.

Mendiola invita a todos los calceatenses a acudir a la asamblea que tendrá lugar el nueve de febrero, a las ocho de la tarde, en la sala de usos múltiples del ayuntamiento.


martes, 31 de enero de 2017

El pleno adjudicará mañana las obras del Corregimiento por 1.044.090 euros

La Alcaldía propone que se contraten los trabajos a Valuarte Conservación de Patrimonio, que fue la que presentó la oferta económica más ventajosa

J.Albo/La Rioja
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha convocado para mañana jueves, a las 13 horas, un pleno extraordinario en el que se adjudicará a la empresa de Palencia, Valuarte Conservación de Patrimonio, por 1.044.090,95 euros, las obras de rehabilitación del edificio del Corregimiento como museo (antigua cárcel) y escuela municipal de música.

La Alcaldía propondrá al pleno tal acuerdo una vez que la junta de gobierno local dio por buena, el 29 de diciembre, la valoración efectuada por la mesa de contratación de las 12 proposiciones presentadas al correspondiente procedimiento y que, posteriormente, en el plazo requerido por el Ayuntamiento a la empresa Valuarte Conservación de Patrimonio -la que presentó la oferta económicamente más ventajosa-, esta presentara toda la documentación acreditativa de la posesión y validez de los documentos exigidos para la licitación y la adjudicación de las obras.

El asunto saldrá aprobado en el pleno de mañana con los votos del PSOE y PP -muy crítico estos meses por la demora en la adjudicación de la obra-, mientras que IU, probablemente se abstendrá. La formación que lidera Diego Mendiola se ha mostrado reacia a esta inversión -«ni es la prioridad ni la demanda», dijo el concejal en un Pleno, en febrero del pasado año-, pero ahora, una vez que el procedimiento encarrila su fase final, las obras serán una realidad y que además consideran que todo se ha hecho «con transparencia», prefieren mirar al futuro. Este -indicó ayer Mendiola-, pasa por «llenar el edificio de contenido y actividades que puedan cubrir demandas y servicios para la ciudad», algo que, en su opinión, debiera ir más allá de servir como sede de la escuela de música.

El proyecto contempla siete aulas insonorizadas, sala de ensayos y otras dependencias musicales

Distribución de espacios

El edificio repartirá sus espacios de la planta baja de la siguiente forma: atrio central de entrada: 49,50 metros cuadrados; patio de la cárcel, visitable, 43; celdas y accesos, visitables, 117,85. En la entreplanta, dos almacenes de servicios múltiples, 7 aulas insonorizadas e independientes de entre 14 y 29 metros cuadrados. En la planta primera, un almacén de instrumentos, otro para partituras, un despacho principal; sala de usos múltiples, 39 metros cuadrados; biblioteca: 65,20, y sala de ensayos, 91,70 metros cuadrados.


sábado, 7 de enero de 2017

Santo Domingo baraja ceder terreno para ampliar la Escuela de Hostelería

El Ayuntamiento da un primer paso al inscribir en el inventario municipal dos solares ubicados en la parte trasera del centro

J.Albo/La Rioja
El Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada ha aprobado la inscripción en el inventario municipal de bienes de dos solares, con los números 78 y 80, ubicados en la calle Isidoro Salas. El equipo de Gobierno baraja cedérselos al Gobierno de La Rioja para que acometa la demandada ampliación de la Escuela de Hostelería y Turismo.

Son una opción idónea ya que se encuentran ubicados justo en la parte trasera del centro. Entre los dos, incluida una caseta de transformación existente en uno de los laterales, se podrían obtener más de 400 metros cuadrados construidos. Su cesión, de realizarse, sería gratuita y con carácter finalista, es decir, que en el caso de que finalizara el uso para el que el terreno se pone a disposición del Ejecutivo regional -en este caso para centro educativo-, revertiría de nuevo al Ayuntamiento.

Es el mismo procedimiento que se utilizó cuando se construyó la actual escuela, para lo cual el Ayuntamiento cedió un antiguo palacio en ruinas de la calle Mayor, al que en el año 1994, una vez rehabilitado por completo, se trasladaron los alumnos que hasta entonces cursaban sus estudios en un edificio ubicado junto al actual IES Valle del Oja. Los solares objeto de posible cesión ahora pertenecían a dos casas compradas por el Ayuntamiento en los años noventa del pasado siglo.

El Gobierno de La Rioja, al parecer, ya ha transmitido al Ayuntamiento su compromiso de incluir una partida para la actuación en el presupuesto regional del 2017. La ampliación de la Escuela de Hostelería y Turismo es una demanda motivada por la gran aceptación que tienen los estudios que actualmente oferta, tanto en Grado Medio (Cocina y gastronomía; Servicios en restauración; Panadería, repostería y confitería), como en Grado Superior (Dirección en cocina; Gestión de alojamientos turísticos; Dirección en servicios en restauración) y Programas de cualificación profesional.



miércoles, 28 de diciembre de 2016

Santo Domingo elabora un plan de futuro para renovar las conducciones de agua

El Pleno aprobó ayer una moción del PP para seguir invirtiendo en la red de abastecimiento y pedir apoyo a la Comunidad

J.Albo/La Rioja
La política es el 'arte' de ver (o querer hacer ver) una misma cosa desde puntos de vista diametralmente opuestos. Algo de eso se vio y escuchó en el pleno de anoche respecto al tema de la red de agua: según el PP, el equipo de gobierno municipal no ha hecho nada durante estos «dos años», tiempo que el alcalde rebajó a «año y medio», tras censurar al edil David Mena por alargar el tiempo transcurrido de la actual legislatura para intentar magnificar su crítica; el gobierno local socialista, por su parte, defendió que «viene trabajando en este asunto desde el primer día» y que los que no hicieron nada fueron los 'populares'.

Más diferentes perspectivas: Mena reiteró que el PP dejó puesta en la parrilla de salida, lista para acometerse, la renovación de un tramo de la red general, y criticó al PSOE por no haberla iniciado aún. El alcalde, Agustín García Metola, replicó que «no lo dejaron todo listo»; que la disponibilidad de los terrenos afectados por la obra no se ha cerrado «hasta hace mes y medio o dos meses» y que «nos estamos encontrando muchas dificultades» para adjudicar la obra. El concejal Javier Ruiz explicó que al mismo tiempo que el procedimiento avanza, el equipo de Gobierno trabaja en un plan de futuro consistente en identificar todas las conducciones locales, valorar las prioridades y cuantificar las actuaciones a acometer.

Y como aseguró que van a seguir trabajando en ello, el PSOE no tuvo empacho en aprobar la moción del PP tendente a que por el Ayuntamiento se realice «una nueva e importante inversión en la renovación de la red de abastecimiento de agua, en su segunda fase, para el año 2017» -con la primera aún pendiente de iniciarse, como queda dicho-, y que, además, se lleven a cabo «inversiones anuales ininterrumpidas hasta la renovación completa de la red de agua». Dicha moción incorporó una enmienda de IU, que también votó a favor, por la que al texto se añadió «solicitar al Gobierno de La Rioja su respaldo y apoyo económico para realizar la actuación referida».